SALTA.- En la jornada de ayer, distintas organizaciones sociales encabezaron la masiva marcha por el Día de la Memoria en Salta. En detalle, más de 12 mil personas se congregaron en las calles de la ciudad, a 46 años del golpe de Estado cívico militar, bajo la premisa “Nunca Más”. La caravana partió de la Plaza 9 de Julio y llegó hasta el Portal de la Memoria.
La referente de la Mesa de Derechos Humanos, Cristina Cobo, remarcó la importancia de homenajear a las víctimas de la dictadura. “La dictadura militar también pasó por Salta. Acá también asesinaron, desaparecieron y robaron bebés. Es por eso que hoy estamos en calle, por nuestros compañeros que querían un mundo mejor, un país más justo”, expresó.
“Nosotros estamos más unidos que nunca, es la marcha de la unidad de las organizaciones de DDHH y sociales; todas respetando las banderas de Verdad, Memoria y Justicia”, agregó. La movilización fue liderada por las agrupaciones Coca Gallardo; Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas; Lucrecia Barquet; H.I.J.O.S; y la Liga Argentina por los DDHH.
Presencia de Libres del Sur
El referente del partido Libres del Sur en Salta, Matías Assennato, se sumó a la movilización y publicó las imágenes en sus redes. “Aquí estamos, con el pueblo porque recordamos el pasado, pero luchamos por este presente. Porque mientras haya inflación no estarán garantizados los Derechos Humanos. Mientras haya ajuste del FMI se vulnerarán los DDHH”, destacó.
“Como todos los años, desde Libres del Sur marchamos el 24 de marzo por lo que significó la dictadura genocida. Tanto en sus crímenes de odio, como en su política de entrega nacional. Es una fecha para recordar, para no olvidar, para entender el presente y proyectar el futuro. Este 24M nos manifestamos también por el ajuste que propone el FMI”, detalló el partido Libres del Sur.


Mensaje del gobierno
El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, se unió al homenaje a través de sus redes sociales. “A 46 años del último golpe de Estado en nuestro país, reflexionemos sobre un pasado que Nunca Más queremos repetir. Sigamos trabajando por nuestra Patria forjando una democracia con Memoria, por la Verdad y la Justicia”, publicó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, dijo: “Un pasado que Nunca Más queremos repetir”. Además, agregó la canción “Violencia en el parque” del histórico grupo Aquelarre. “Las palabras de la canción, hablan de la angustia, de la alienación de un cambio que nunca llegará y el trágico final”, señaló en Facebook.
