SALTA.- La diputada nacional por Salta, Virginia Cornejo, criticó la decisión del Gobierno nacional de modificar las imágenes en los billetes. “El gustito le costará al país más de 600 millones de dólares”, aseguró en sus redes sociales. Hay que recordar que se añadió la figura del General Martín Miguel de Güemes en los de 200 pesos.
“¿Dónde quedó la austeridad y la guerra a la inflación Sr. Presidente Alberto Fernández? Sin rumbo. Vergüenza nacional”, sentenció Virginia Cornejo. La presentación de los nuevos billetes estuvo a cargo del jefe de Estado y contó con la participación de distintas autoridades. Entre ellas, apareció el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz.
La familia de nuevos billetes se compone de la siguiente manera: María Eva Duarte de Perón ($100); Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy ($200); María Remedios del Valle y Manuel Belgrano ($500); y José de San Martín ($1.000). Estos llegan para reemplazar a la serie de animales autóctonos que se lanzó entre 2016 y 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri.

Desabastecimiento
Por otra parte, la legisladora presentó un proyecto de declaración pidiendo un informe sobre el desabastecimiento de gasoil en Salta. “Es responsabilidad del gobierno”, aseguró. De esta manera, agregó: “La situación de los productores es crítica. En el interior, lo poco que se consigue, se vende a precios exorbitantes, necesitamos una solución urgente”.
“En la ciudad hay estaciones sin gasoil y en el interior provincial la situación es desesperante para los sectores que trabajan con el transporte de pasajeros; de carga; logística y los que hacen uso para las tareas del campo relacionadas con las cosechas y la producción. Hasta que no definan qué quieren hacer, este país va a seguir a la deriva”, remarcó Virginia Cornejo.

Aumento del pan
Asimismo, la diputada nacional lamentó el nuevo aumento del pan en todo el país. “Rigen los nuevos precios del pan y de todos sus derivados. Esto no para. La palabra aumento se volvió cotidiana en los hogares argentinos. Si los impuestos inciden en el precio de los productos, el gobierno debe bajarlos y nos beneficiamos todos. La solución es simple”, consideró.
Ayer, participó de una jornada organizada por el INTA de Joaquín V. González y resaltó la gestión del instituto. “La Argentina necesita más que nunca del INTA. Tenemos que trabajar para fortalecerlo, a pesar de que ciertos sectores gubernamentales quieran hacer lo contrario. Escuché sus demandas y compartí sus logros”, concluyó en su cuenta de Facebook.
