Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Dicen por ahí

Dicen por ahí: internas en Aguas del Norte, el político barman, mangazo de entradas para ver a Boca y la oferta de Leavy a Sáenz

El saber popular suele decir «cuando el río suena, agua lleva».

Aguas del Norte
banner



CON MÁS PROBLEMAS QUE RIQUELME: El Directorio de Aguas del Norte sigue siendo más cabaret que el plantel de Boca. A los cambios y mejoras anunciadas que aún no llegan y el desacato a despedir los amigos del “Gordo”, se suman las rabietas de los corridos por los ministros. El líder de los pataleos sigue siendo el exdirector Wanny Caramella, a quien por escrito tuvieron que insistirle para que deje su escritorio y devuelva los tacos de postick que se estaba llevando a escondidas. Esto, además de la operación trunca para sacarle la camioneta oficial a la que el hombre dice estar acostumbrado. No hay orden que le den que haga entrar en razón a Caramella, y no le pueden hacer dejar la camioneta para que lo use su sucesor el dispuesto por el Gobernador. Los llamados de las secretarias de Presidencia de Aguas son parte de la diaria, y ambas mujeres se tiran el teléfono para no ser la que tenga que llamar al temido Caramella. Algunos ya habrían sugerido que el exdirector de Aguas comience a pagar un plan de pago y sacar un auto, así por fin suelta la Amarok.

MARCA PERSONAL: La esposa del Diputado Vitin Lamberto, Jorgelina Ruiz, no deja al hombre ni a Sol ni a sombra. Como un abrojo lo acompaña en cuanta actividad le organizan a Lamberto. Nadie entiende si es muy celosa o alguien le hizo creer que el robusto exconductor de los noticieros del 11 es el nuevo Guillermo Andino. Resulta ser que durante una actividad se acercó una sub 50 a pedirle una foto a Lamberto, que simpático dijo que sí, y apareció entre los globos como un guardián rotwailler a vigilar su presa. Algunos se ríen a los costados diciendo “bueno, pobre, pensará que esta con Capitán America”. Otros directamente le preguntan por qué va a todos lados con él y si no tiene cosas para hacer en la casa aunque sea jardinería.

¿VUELVE?: El que sigue a todo ritmo y no solo en la política local es Pablo Kosiner. El ex ministro U, además de tirar con dardos a cualquier que se le cruce (con criterio, eso sí), sino que además se la da de Bon Vivant, devenido en empresario nocturno y amante de la buena música hace raid de bares y pubs junto a su esposa mientras controla detalladamente su vinoteca ubicada en el corazón del paseo Balcarce. Además, prepara ricos tragos y con una especialidad Gin tónic con romero y limón. ¿Qué tal? No solo de rosca vive el hombre.

EMPANADERO FULL TIME: El Diputado (que casi nadie conoce por tal función) y empresario gastronómico Juan Roque Posse aprovechó el receso invernal de la Cámara de Diputados para poner al día las cuentas de su local de empanadas y delicatessen norteñas. Instalado toda la semana con camisa abierta hasta el pupo, pecho peludo y cadena de plata con crucifijo brilloso “tamaño acorde a los pecados” en la caja del lugar, aprovechó los nuevos contactos gracias a su vida política para mandar promos y ofertas por vacaciones 2022. Colegas de la cámara, periodista y cuánto contacto tiene ametralló vía WhatsApp con las ofertas de su local. En tiempo de crisis, hombre precavido y vendedor vale por dos.

LA DUEÑA DE LOS SUSPIROS: “No puede más de linda”, dicen por ahí que es el comentario de la troup saencista al ver pasar a la ex Isista Claudia Vásquez. Robando suspiros en cuanto evento gubernamental la hacen participar, la mujer más acorde con el vedetismo de finales de los 90’ hace gracia de su figura y se pasea por los pasillos del Gran Bourg apretada en unos Gozzinis rescatados de algún placard y poleras apretadas y cortitas. Además, no le afloja al negro azabache de casting para sus cabellos, y continúa con su delineado de labios y ojos casi tatuados perfecto. Sí les aseguramos que más de una ya puso el grito en el cielo por la vestimenta de la dama, eso sí, de su gestión, nadie dice nada.

IMPROLIJOS: En calle Balcarce casi esquina Santiago del Estero funciona el estudio jurídico Frezze &Perez Alsina, ambos hijos de ilustres progenitores. Si bien el estudio se promociona como pionero en Derecho Minero y cuestiones similares, no se termina de entender por qué el particular tiene el aspecto y mobiliario como de oficina de administración pública, y quienes quieren iniciar un emprendimiento minero de cualquier índole concurren derivados desde la propia Dirección de Recursos Mineros dependiente de la Dirección de Rentas de la Provincia. Si bien puede ser que los interesados asistan voluntariamente al estudio tan especializado en temas mineros, no quita la responsabilidad primaria de asesoramiento a la oficina pública que corresponde sita a 2 cuadras del estudio de abogados relacionados. Probado está que la administración Sáenz se caracteriza por la falta de cuadros técnicos y profesionales, a lo que seguramente no escapa la Dirección de Minería, que debe estar liderada por un tío chef del ministro Villada o similar, y el tránsito en temas mineros es lo más parecido a un curro. Y sino huele a tufo.

OTRA VEZ EL MISMO JUEZ: Entre quienes parecen no haber aprobado el curso sobre Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todos los agentes estatales se encuentra el juez penal Pablo Farah, quien forma parte del tribunal que condenó al ex productor de modas, Pablo Rangeón a escasos 7 años de prisión. A viva voz y en tono de festejo, Rangeón salió esposado chocho con la sentencia insultando a los querellantes, ya que puede devenir solo en 4 años de cumplimiento efectivo. En tanto, los grupos feministas locales se prestan a manifestarse contra Farah, quien quedara fotografiado durmiendo, mientras declaraban las víctimas con la consigna de que habría que excusarlo de los juicios por abuso sexual.

FRATERNAS: En reiteradas oportunidades, desde esta insigne columna, se ha puesto de manifiesto la familiaridad expuesta de manera constante entre la exdiputada nacional del Frente de Todos, Alcira Figueroa, y su hija, la ex edil, Lihué Figueroa, aunque tal situación filial no tenga nada que ver con los contextos en que ambas mujeres se desempeñan. Volvió a suceder en ocasión del festejo por el Día del Amigo, que convocó el senador de esa fracción, Sergio Leavy, en su sede partidaria de Córdoba al 600. En la ocasión, Alcira fue de la partida de discursear en el escenario, y no sólo se anotó para ser candidata a cualquier categoría, sino que volvió a referirse a su hija Lihué, su ausencia, los motivos por los que no había asistido, su situación socio afectiva, y otras consideraciones que solo son de su interés personal y de nadie más. Por su parte, la hija hace exactamente lo mismo refereciando la actividad política de su madre y los pareceres de esta última, de modo que irradian su vida filial en todos los espacios posibles. Por ahí la señora que quedó bastante desubicada no se percató de que a tamaña reunión de dirigentes locales enemistados entre sí y que no se veían desde las elecciones de hace 2 años, si hay algo que no les interesa es la ausencia o la canasta familiar de la hija.

NOTICIAS ANACRÓNICAS: La pasada semana algunos allegados al empresario procesado por la consabida causa de las facturas truchas, Matías Huergo
Cornejo
, que caído en desgracia pernocta en un bodegón de poca monta de calle Belgrano, una especie de maxi kiosko que vende especias y sanguches en pan cacho, se comunicaron con algunos operadores mediáticos para hacer conocer la voluntad del empresario de ingresar al programa de Testigos Protegidos en calidad de “arrepentido”. La medida y la modalidad subrepticia de su difusión llamó la atención por lo desactualizada y hasta incoherente: si bien Huergo Cornejo viene hace bastante tiempo pifiándole al asesoramiento. Si no es un parte de prensa con ninguna información, es un posteo donando harina a unas monjitas o cualquier cosa improvisada con la que pueda dar qué hablar. Sin embargo, esta vez Huergo y su combo escalaron posiciones hasta lo absurdo, ya que al programa del que quiere formar parte fue desmantelado por la actual gestión nacional. O sea no existe más. Cabe destacar que hace varios años podría haber ingresado cuando era factible y estaba vigente, pero se le ocurrió esta brillante idea para aplicar para un sueldo y un celular gratis, sino no se entiende lo descontextualizadas de sus intenciones.

FEMINISTAS AL BORDE DEL ATAQUE: En uno de los grupos de wassap de prensa que quedan en pie, luego de que la titular de la Multisectorial de Salta, Marta César destruyera todos y cada uno de estos grupos de prensa con sus nostalgias y agresividad hasta para con los partes de prensa, volvieron a dar cátedra de la violencia digital y lo bajo que pueden legar a caer periodistas del medio en forma virtual. En esta oportunidad la representante del valle, ex Canal 11, Andrea Lazarte, trató de ” vieja” a la Matriarca del Asco, como le dicen a Marta César, por lo que salieron a defenderla un par de mujeres de la prensa como Teresa Frías y la tarotista, Susana Peralta. La discusión, ante el mutismo impávido de cientos de periodistas, no escatimó en descalificaciones e insultos, hasta que el corolario de Lazarte se imprimió para la posteridad: Relajá la tanga. El tenor de tal formulación dejó reflexionando al resto de las féminas del grupo.

ESCRACHADO: Hace algún tiempo es noticia nacional que la periodista de Radio Mitre, Mercedes Ninci, tiene un novio salteño dedicado a la gastronomía. En pleno boom turístico, un empleado despechado publicó fotos que muestran el estado escatológico de la cocina de una peña de Balcarce al 800. Esto, aparte de que no le habían pagado local que resultó ser del ilustre novio de Ninci, que lo deja como bastante “cochino”.

SOPADO: Resulta una apuesta dilucidar en qué lado de la política aparecerán, y haciendo qué, los hermanitos Posadas. Recientemente Matías, quien perdió estrepitosamente la senaduría contra Emiliano Durand partió a Bs As junto al ex titular del COE, Francisco Aguilar, quien en su calidad de médico visitó al ministro de CABA, Fernán Quirós. La visita protocolar fue en el marco de revisar las acciones ejecutadas durante la pandemia por parte del organismo local y no se entiende muy bien en qué calidad se encontraba Matías Posadas en el lugar, ya que es la segunda vez que se cuela en las fotos del PRO. Si bien niegan un acercamiento de este referente del Frente Plural al macrismo, no se descarta que retorne a su radicalismo de base así no queda tan panqueque. Se dice que la directiva de arrimarse a ese armado nacional provino directamente del Gobernador de la Provincia, Gustavo Saénz.

¡PIM, PUM, PAM!: No es la onomatopeya de aquella publicidad política donde una caricatura de Miguel Isa salía bailando -que nunca se supo cuál estaba dibujado-, sino de la descripción gráfica del comienzo de gestión de la nueva secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, que estrenó el título reprimiendo a palo y a la bolsa a unas familias que querían asentarse en unos terrenos en protesta, porque en Tierra y Hábitat nunca les dieron una solución. Un agente infiltrado que tenemos nos comentó que “En la Fuerza hay malestar porque antes con el Negro (Cruz) podíamos hablar de seguridad, y ahora nos ponen esta mina que la única seguridad que tiene es saber cómo se hace un bizcochuelo” (sic). Consultado, un cercano al ministro Abel Cornejo nos confió bajo reserva que “Abel se está comiendo este sapo (la situación se entiende) porque él quería reestructurar todo, pero bueno…”. Dicen las malas lenguas que el nombramiento de Fonseca sería trampolín para su próxima candidatura a diputada.

LENGUA HOT: Comentada fue la foto que publicó la directora artística de la orquesta infantil y juvenil, Carolina Pineda Andrade, con motivo de participar en “Lengua Suelta”, donde se muestra con la suya onda Gene Simmons de Kiss. Las interpretaciones de tono erótico no se hicieron esperar. Algunos más benévolos dijeron que “esa foto muestra lo que siente el gobierno por los ciudadanos”.

SUPLEMENTO ALIMENTARIO: Dicen que el gobernador, Gustavo Sáenz, les habría dado la orden a los intendentes de que comiencen a acopiar bolsones para tener para repartir en la próxima campaña. Parece que algunos obedientes y previsores venían guardando desde hace rato porque en el municipio de Pichanal entregaron partidas de alimentos que tenían gorgojos. La recepción de los bolsones con este suplemento diario -dicen- encendió todavía más la bronca de los vecinos de aquellos lares. Sabemos del valor proteico de los gusanos e incluso de las cucarachas, pero de estos fitófagos desconocemos. El ministro de Salud Pública debería enseñar a respecto, a lo mejor es un valor agregado y lo están mal interpretando.

A PEDIR DE BOCA: Bueno, en realidad sería a “pedir para Boca”, y es que el anuncio oficial de que el primer equipo de Boca Juniors se presentará en Salta ya desató la ansiedad por hacerse de un boleto para ingresar al estadio Martearena. Se comentó el fin de semana que los que picaron en punta con la pedida de la entrada de favor fueron funcionarios del primer nivel, pero donde hubo una movida importante para garronear una entrada habría sido entre los legisladores, donde parece que la mitad más uno llamó para asegurarse un lugar. Alguno que seguramente no consiguió “ése” teléfono dijo amargado: “Podrían aprovechar y sesionar allí, ya que van a estar casi todos”. La envidia, que cosa fea che.

PICARONES: Carentes de toda idea política, el gobierno le habría encargado a los teóricos que cuidan la imagen de Gustavo Sáenz -¡menos mal!-, que hilvanen algo para justificar el operativo clamor para su reelección. Los genios se montaron en la cuestión del federalismo y armaron una puesta en escena, donde juntaron a todo bicho que camina: funcionarios e intendentes, legisladores, empresarios, productores, etc. La cosa es que todos suscribieron el escrito “light” que se presentó como documento para parársele a la nación, pero lo que en realidad hicieron es avalar -casi todos sin saberlo- la candidatura a un segundo periodo del gobernador, porque ahora esas firmas atestiguarán que los dichos sectores quieren “que siga el petiso”, cuando no pocos fueron a ver de qué se trataba y están conversando con Carlos Zapata y la mesa de Juntos por el Cambio. Picardía criolla que le llaman.

Rebeldes: Donde hay grietas por todos lados es en el sensible terreno de los intendentes, que hasta ahora con Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey eran soldados fieles. Con Sáenz la cosa viene floja y aquel espíritu de cuerpo parece desgajado. Ya pasó que un grupo con el presidente del Foro, Daniel Moreno, lo saltará al gobernador y se presentara en Buenos Aires a gestionar sus propias obras, ante lo que ahora comentan respecto que hay preocupación en Grand Bourg porque la tropa no se alinea. El síntoma más elocuente de esta posible diáspora fue la reunión organizada para todos los concejales de la provincia de la cual el ministro de gobierno, Ricardo Villada, anunció que vendrían 900 concejales a la cita celebrada en Güemes. El vicegobernador, más cauto, se atrevió a contar que “300 concejales” dieron el sí, pero la realidad es que si bien el salón estaba colmado, únicamente tenía capacidad para sólo 200. Una operación de resta simple revela que entre 600 y 700 concejales nunca llegaron. Dicen que hubo calentura y estarían expulgando para ver a qué municipios pertenecen los ausentes. Parece que hay coincidencias con los que se fueron a Buenos Aires. Mmmm dijo la muda.

“TE APOYAMOS, PERO…”: En los pasillos donde se cocina el menjunje electoral para el 2023, la cosa viene espesa propiamente. En los corrillos del fin de semana se comentó que al margen del “Villada-show”, donde el ministro recibe a “opositores” para hablar de PASO y repaso, donde verdaderamente se hace política es en las cenas y asados donde concurren enviados de Sáenz a ofrecer y referentes de otros espacios a negociar “apoyos a cambio de…”. Se comenta que desde la oposición, incluso desde el Partido de la Victoria (Oso Leavy & cía), le habrían hecho saber a Sáenz que estarían dispuestos a apoyar su candidatura pero bajo las siguientes condiciones, a saber: primero que no adelante las elecciones, que en las listas que se armen haya representantes en los segundos lugares y tercero, que para apoyar un segundo periodo estarían exigiendo la renuncia de Pablo -Loro-Outes, de Antonio Hucena, Ricardo Villada y Nicolás Demitrópulos. Un referente “MUY” cercano al gobernador Sáenz expresó que “apoyamos a Gustavo pero a condición de que cambie todo”. Más allá, otro que también supo ser del círculo rojo expresó que “con los compañeros ni siquiera vamos a participar en esta elección para no quemarnos”. Sí, a ése nivel de cristalización están las cosas.