Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Dicen por ahí

“Dicen por ahí”: Candela Correa quiere entrar a Gran Hermano, la concejal que no se junta con las demás, el ministro de siesta religiosa y una nueva licenciada en el Gobierno Municipal

El saber popular suele decir «cuando el río suena, agua lleva».

Candela Correa
banner



MÁS PERDIDO QUE TURCO EN LA NEBLINA: Con una gestión que sólo recordaremos por compartir fotos en “paños menores” por error, de la exconcejal Candela Correa, Ignacio Jarsun busca recuperar su época de joven promesa de la política. Pasa que Nacho pide que le organicen reuniones con grupos pero por una cosa u otra jamás llega a las reuniones. En realidad llegó a la primera de la
salió casi corriendo cuando las vecinas de su Rosario querido comenzaron con el tendal de pedidos al hombre. Son los años, ya pinta es lo de menos.

CANDE 2022: Y cómo no alcanzó para ninguna candidatura local, Cande Correa va por más y quiere entrar a la casa de Gran Hermano 2022. Con una presentación que felizmente no incluye el proyecto para la erradicación de las hormigas del Huaico, Correa se presentó al afamado casting con chapa de mamá motivadora, anti aborto , semi desnuda y con ganas de bebotear. Promete revelar secretos oscuros de política salteña y lo difícil que fue su gestión rodeada de hombres y mujeres dispuestos a devorarla (cita textual del video casting). Correa también aseguró que no tendrá pelos en la lengua para nombrar a los que la galantearon durante sus dos años como concejal, y la lista incluiría hombres y mujeres de los distintos poderes. Varios preocupados.

LA EMI DEL PUEBLO: La que es una distinta dentro de los pequeños amarillos pardos en el Concejo Deliberante es Emilia Orozco, la chica del grupo elite de la dupla Olmedo Zapata no se junta con la chusma deliberante y casi no habla con sus compañeros de banca. Callada y casi sin personal, se mueve sigilosamente entre sus pares contestando a todo sí pero no hace lo que se le canta. No asiste a reuniones que no sean las que se genera y tampoco sale de tarde de chicas con el grupo Am / Gareca / Alvarez, a quienes sí se las puede ver cafeteando por la Santiago del Estero atorandose de pan con palta y huevo.

HORA DE LA SIESTA: NO MOLESTAR: Es lo que responden las secretarias del Ministro de Educación, Matías Canepa, cuando les suena el teléfono entre las 14.30 y las 16.00. La hora de la fiaca es en la que Canepa no le atiende el teléfono ni a la mujer contesta Carlita, la simpática secretaria eterna de confianza del hombre que tiene como fin que las blancas palomitas tengan clases todo el ciclo lectivo. Pasa que si los reclamos llegan en la hora arriba mencionada, es imposible que se pueda gestionar, ya que Canepa cierra los ojitos con pijama a cuadras incluido. Dicen que ya algún coordinador le sugirió comprar un sillón cama y ponerlo en la oficina para que la siesta sea más corta y no incluya el ir y volver hasta su casa.

RECIBIDA Y FESTEJO BEODO: El gabinete de la “Tití municipal” tiene una nueva académica entre sus filas. La secretaria de Deportes (ya con título de nona incluso) Josefina Chavez Díaz se recibió esta semana de Licenciada en Comunicación Social, con la defensa de una polémica tesis en donde se la ve a Chávez Diaz produciendo un video clip de mujeres en calzas flúor y hombres musculosos en zungas brasileñas, que provocó que más de un integrante del tribunal le bailen los ojos. Pasado el 9 logrado por la funcionaria, festejó con un grupo reducido del gabinete municipal en una cervecería de la zona de Tres Cerritos. Los primeros en llegar fueron los hermanos Ramiro y Maria Ángulo, seguido por el cóndor del ccm Daniel Nallar, que confundido pidió vino a lo que una joven moza respondió “no señor, acá vendemos birra”. El festejo arrancó pasadas las 21 y los municipales fueron prácticamente corridos por los empleados del local, que ya hartos de los brindis y el festejo les barrían por de bajo de la mesa prendían luces vendían cerveza caliente. Los más duros para cortar la secretaria de Desarrollo Social, Silvia Varg y el team procuración, la dupla Torino – Angulo.

MILITANCIA CANSADA: Durante la marcha en repudio al atentado contra la vice presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, La Cámpora local volvió a dar el destaque. Fue Fernando Ruarte, ex concejal, quien se encargó de organizar los manifestantes, tomó lista, administró las banderas respectivas y el merchandising militante, pagó a los barras que deleitan las marchas con sus redoblantes y cornetas y hecho todo esto procedió a descansar en una reconocida confitería enfrente de la plaza principal, desparramado en un silla, con una birra en mano. Sus adláteres pensaron que era un paráte en la jornada y que Ruarte estaba reponiendo energías para proceder a la caminata por el centro como integrante de la movilización, popular pero no fue así. Nunca se incorporó a la columna de manifestantes, sino que esperó, relajado, en la misma silla de la confitería a que la marcha diera la vuelta completa de más de una hora por todo el centro y regresara al punto de partida donde él aguardaba para filmar el video respectivo. En el mismo se lo ve exultante y enérgico saltando y vitoreado, claro, si no tuvo el desgaste ni físico ni mental de los demás marchantes.

LA MOTO EN LUGAR DE LA PALA: Entre los innumerables comentarios en el espacio digital tras la palabra “Feriado Nacional” que marcó tendencia durante todo el día viernes se destacó el insulto de destacado endurista, Kevin Benavidez, quien insultó al presidente Alberto Fernández sumando a los epítetos insultantes contra el primer mandatario un alegre comentario acerca de que en lugar del asueto habría que trabajar más, producir más, etc. No faltaron los memoriosos que recuerdan que el joven de los rallyes nunca trabajó desde que dejó el colegio secundario, amparado en el negocio de venta de vehículos de su padre. Dicen que el bueno de Kevin cuando se presentaba a las primeras carreras y no tenía los sponsors de los que hoy goza, mandaba a su amigo de ese entonces a realizar gestiones en procura de obtener publicidad para su deporte, por lo que ni siquiera caminaba o ponía la cara en tales circunstancias. El tiempo le fue propicio en términos de auspiciantes que llegaron con su éxito deportivo, pero sería un contrasentido que sea precisamente Benavídez quien se queje del no trabajo del día viernes.

ENTRE NOSTÁLGICA Y LEGULEYA: Quien reapareció en televisión abierta, aunque no con el nivel de su legendario Canal 11, es la diputada problemática, Mónica Juárez, quien perpetra un programa entre testimonial y de comedia cotidiana: cuando se supone que el entrevistado dice algo sagaz, se escuchan risas grabadas de fondo al estilo serie yanki de los 80. El programa fusiona su actual fase política con sus conocimientos televisivos, y el resultado es una emisión desordenada y poco graciosa en el que funcionarios provinciales cuentan anécdotas de sus vidas y la de sus parejas, nada temerarias y mucho menos, interesantes. Trascendió que atento a la cantidad de problemas que suceden en la vida política de Juárez, el ministro Villada la tenía bloqueada, y aunque fue invitado a su programa, se ve que se armó de valor.

COMPETENCIA: Una novedad surgió en el mundo de la moda oficial a partir de la asunción del hermano de Javier Diez Villa, Martín, flamante Defensor General, cuando este se presentó disfrazado como gaucho de gala. El nuevo Diez Villa, aunque solo usa un apellido, se viste con atavíos típicos locales de idéntica manera que el ministro Martín De Los Ríos; de ahí la pasarela a la que asistiremos los salteños en la temporada Primavera Verano en cuanto a bombachas plisadas, guardamontes y boleadoras.

UNA MÁS Y VAN…: Finalmente tras enredos y peleas encarnizadas entre Periodistas que no estudiaron llamados empíricos y los que pasaron por claustros universitarios que se autodenominan Comunicadores, estos últimos se lograron organizar en una suerte de asociación, una instancia menor al Colegio Profesional que pretendían obtener por ley provincial. El grupo de comunicadores sufrió un desgranamiento y muchas peleas intestinas en contra la actual conducción, quien lejos de percibirse como provisoria, dicen, se cree propietaria de la idea de organización, y cuyas medidas son verticales, incuestionadas y básicamente obtusas. El último problema que le adjudican a la asociación es que en realidad de trataría de una paralela al gremio de locutores local en lugar de una convocatoria a comunicadores sociales, ya que quienes la integran son locutores frustrados que no trabajan en su mayoría, como tales, a saber: Maria Ester Herrera (pareja del senador Miguel Calabro, autor del proyecto), el matrimonio compuesto por Cecilia Cárdenas y Germán Salomón, Carolina Llimós, una estudiante crónica durante las últimas dos décadas, sin funciones de locutora ni de otro tipo aunque aparece registrada en el Gobierno de la Provincia, Gloria Boresai y Francisco Siares. Se ve que la disputa entre los profesionales del micrófono y los medios de comunicación los agotó durante el primer semestre; de ahí que no registraban actividad hasta ahora que emergieron asociados.

AUSENTES: El momento del año tan propicio para los paquetes internacionales a bajo costo por el signo contrario en las temporadas altas de Europa o El Caribe como destinos preferidos, encontró a la sesión especial convocada en la Cámara de Diputados de la Nación por el episodio que vivió la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández, con los diputados nacionales salteños de descanso. Mientras Verónica Caliva, única nacional y popular, no se encontraba en Buenos Aires, en la ocasión los diputados Lucas Godoy y Emiliano Estrada se encuentran en uso de sus licencias por vacaciones fuera del país, mientras Pamela Caletti, que no se sabe en qué parte de la grieta se encuentra, tampoco asistió, asimismo en uso de sus vacaciones crónicas en la Cámara baja Nacional. A la lista hay que irse al Senado, porque en igual situación se encontraba, por tierras brasileñas, Sergio Leavy.

VOLANDO BAJO: En los mentideros políticos se comenta que existiría preocupación por los paupérrimos resultados que estarían arrojando los resultados sobre la imagen de los legisladores. Según la fuente, el promedio no superaría los tres puntos y en no más de “dos o tres legisladores”. Un caso testigo de la caída de imagen sería Mónica Juárez, que de llegar al Recinto con 57.000 votos hoy no mide ni dos puntos. Pegadita andaría Socorro Villamayor, que tendría menos, y completaría la tríada Laura Cartuccia. Paradójicamente, el legislador con “mejor imagen” -no más de 5 puntos- sería Gustavo Orozco, que no está asistiendo por su licencia. El médico Bernardo Biella que es el más conocido pero con poca intención de voto, andaría rondando los números de Orozco. En el Senado la cosa es más o menos parecida, y los dos legisladores con mejor imagen serían Miguel Calabró de La Caldera y Walter Wayar de Cachi. La preocupación mayor de los ingenieros de campaña es la incidencia de los legisladores en la maquinaria electoral de los departamentos, máxime en la Cámara Alta donde alrededor de 11 senadores tendrían aspiraciones de intendentes. Poco tiempo para levantar tantos muertos.

PATÉTICOS: En los pagos del norte, el municipio más mirado es el de Tartagal por su incidencia electoral. Allí, el fallido precandidato a vice, Mario René Mimessi, ya habría arreglado su retorno a la casa madre radical entongándose nuevamente con Miguel Nanni. Sin embargo, correligionarios revolucionarios aseguran que Mimessi habría arreglado armar un esquema nuevo porque “Está probado que Nanni la juega con Gustavo” (sic). En el medio, otro sector que celebraría en los próximos días su cónclave partiría las aguas dispuesto a integrar una fórmula alternativa para la gobernación. En Grand Bourg esta situación les hace cosquillas, porque con ese panorama el aporte de la Lista 3 (UCR) ya no sería el mismo y caerían las acciones de Nanni. Que se rompa pero que no se doble, decía Alem, bueno, ahí está, hecho trizas.

REGRESO SIN GLORIA: En los últimos días se celebró una reunión a la que dicen que asistió Sergio “Oso” Leavy, en la cual estuvieron presentes capitostes del PJ, aunque no se sabe si es PJ ortodoxo, PJ saencista (que dicen no hay ninguno) o PJ residual. Según trascendió se estaría armando un “Operativo Retorno” del “Oso” a la intendencia de Tartagal. El ahora senador nacional habría expresado “Hay que volver a recuperar”. La incógnita es “recuperar qué”.

PUNTO Y BANCA: Curioso fenómeno político resultan los hermanos Bernardo y Felipe Biella, que asentados sobre los buenos resultados de la elección pasada estarían armando una estrategia que según los críticos más cítricos estaría más emparentado con la facturación familiar que con la vocación política. Este argumento tendría que ver con que el médico de la tele, Bernardo, tiene mandato, pero además su pobre performance en la Cámara no le suma al esquema, sumado a que quedó mal parado luego de que votara en negativo la eliminación de las PASO. Así, el hermano Felipe iría por la intendencia de la Capital con patrocinio oficialista. Hasta allí la cosa viene bien, salvo porque en los últimos días se habrían cruzado reuniones con elementos del radicalismo como para sondear si no conviene más acercarse a Juntos por el Cambio. Gente con principios, que le dicen.

CHISPORROTEO: Comentan que hubo rostros serios en el Foro de Intendentes y en el edificio municipal de Vaqueros ante la aparición del cuerpo sin vida de un personaje que sería parte del riñón más íntimo del grupo Moreno. De hecho, comentan, que el fallido asesor político habría sido visto innúmeras veces en reunión en el despacho de la intendencia y del Foro, lugares a los cuales sería que concurría en vehículos de alta gama y costosas motos de alta cilindrada. El impacto de la noticia llegó también a los despachos del municipio Capital donde actúa como secretario del gabinete, Benjamín Cruz, ex secretario de Seguridad de la provincia, a quien señalan como supuesto autor de la autorización del extinto para visitar a un personaje en la cárcel de Orán que estaba en calidad de incomunicado, nada menos. Comentan que durante la última jornada todos los allegados al difunto lo negaban más veces que Pedro al Cristo. La única verdad es la realidad, decía Perón.

CUANDO EL GATO NO ESTÁ…: Mientras la intendenta, Bettina Romero, pasea por la costa de Alicante, la municipalidad de Salta estaría siendo campo de nadie; bueno, nada muy distinto a cuando ella está, dicen algunos perversos. Según pudo escucharse, en la semana habría existido algún altercado en la parte alta del galpón municipal a causa del alineamiento o no de la “Tity” con Gustavo Sáenz para las próximas elecciones. El sicario que proporcionó la información dijo que el cartujo, Haroldo Tonini, romerista de paladar negro, vociferaba con alguien cuya identidad no pudo establecerse porque estaba en el correspondiente cubo de vidrio reclamando que se estarían organizando desde esas oficinas algunas travesuras mediáticas para defenestrar a los funcionarios de Gustavo Sáenz. Huelga pensar que el Haroldo no avala esa entente entre municipio y provincia. Así, el gabinete estaría partido entre los fieles al Júcaro y los infieles talibanes que no sabe bien para quién trabajan. La bronca vendría de que algún informático travieso ya tendría identificados las direcciones IP desde las cuales se estarían organizando las dichas conspiraciones. Los ratones bailan.