BUENOS AIRES.- El Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel ‘Kelly’ Olmos, está analizando la posibilidad de otorgar un bono de fin de año para trabajadores en relación de dependencia. Ante ello, la ministra explicó que esto sería “uno de los instrumentos que tenemos como alternativa” para poder impulsar la economía de las y los trabajadores. Y subrayó que los gremios están en conversaciones sobre las paritarias.
“Es algo que está en la mesa de negociación y no veo por qué no, ya es uno de los instrumentos que tenemos como alternativa”, dijo Raquel Olmos en una entrevista para FutuRöck. Recordemos que el jueves 27 de octubre Eduardo ‘Wado’ de Pedro contó sobre la posibilidad de ejercer dicho bono, evaluado por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
Ministerio de Trabajo busca impulsar la economía
“Sergio está pensando con Cristina una suma fija para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo”, aseveró De Pedro en un diálogo con la radio de El Destape antes de agregar: “Entendemos que hay que cumplir la palabra y hacer un esfuerzo mucho mayor. La gente tiene que tener más plata de lo que la inflación le saca”.
De esta manera, las declaraciones por parte de la titular del Ministerio de Trabajo también se centraron en una preocupación puntual en que dicha suma “le pueda llegar también a los sectores informales”, puesto que aseveró que “afortunadamente, los sectores que están en el sector paritario tienen mejores condiciones para defenderse”, dijo “Kelly” Olmos.
Finalmente, la ministra puntualizó que “En el autoempleo y el sector informal es más difícil llegar”. Pero también fue sumamente enfática al inferir que en el gobierno “se diseñan políticas para poder impulsar ese tránsito entre ese tipo de empleo y un trabajo con derechos que es la aspiración que todos tenemos”. “Es algo que está en la mesa de negociación y no veo por qué no, ya es uno de los instrumentos que tenemos como alternativa”, sentenció.
Acuerdo paritario para trabajadoras y trabajadores camioneros
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) October 27, 2022
⬆ 27% Noviembre
⬆ 27% Febrero
⬆ 27% Mayo
⬆ 26% Agosto
✅ Total: 107%
➡ Se suma pago de asignación extraordinaria de $100.000 a pagarse en 4 cuotas: marzo, abril, mayo y junio de 2023. pic.twitter.com/NKczWykSY3