Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Será competitivo”: Sergio Massa anuncia la implementación del “dólar diferencial” para economías regionales

El ministro de Economía acudió a un evento en la sede de la Estación Experimental del INTA de Luján de Cuyo, Mendoza.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.
banner



MENDOZA.- Sergio Massa ha anunciado la implementación del “dólar diferencial” para economías regionales. Aunado a ello, el ministro de Economía realizó otra serie de medidas para hacer frente a la situación climática que atraviesa el campo argentino. Lo anterior se ha dado en el marco de un acto llevado a cabo en la sede de la Estación Experimental del INTA de Luján de Cuyo. 

En esta línea, Sergio Massa estuvo en compañía del gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez; el jefe de gabinete de asesores de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Arocena; así como las y los ministros de Agricultura de las provincias de La Pampa, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Jujuy, San Juan, y Catamarca. Así, el funcionario Nacional anunció el programa “Fomento de las Exportaciones” de las economías regionales. 

De esta manera, detalló que existirá el “dólar diferencial” que estará en circulación entre el 20 de noviembre y el próximo 30 de diciembre. Así, aseguró el ministro, se busca compensar las pérdidas generadas por las heladas tardías. Ante ello, para acceder a los beneficios del Plan de Fomento de las exportaciones de las economías regionales, se deberá ser parte del programa “Precios Justos”. 

Sergio Massa llama a generar acuerdos para el campo 

“Tiene que haber acuerdo entre los productores y exportadores, para que el beneficio llegue al sector primario y no sea solamente ganancias para el sector de la exportación”, aseguró Sergio Massa en su intervención, pero no brindó mayores detalles sobre el tipo de cambio diferencia. Pese a ello, fuentes oficiales han asegurado que el mismo “será un dólar competitivo”.

En tanto, Massa agregó: “Estamos en emergencia y hay que ayudar a las economías regionales, y todo esto nos tiene que obligar a trabajar juntos, más allá de las banderías políticas”. Por su parte, Rodolfo Suárez se pronunció al respecto: “Rescato éste evento de diálogo, consenso y trabajo en conjunto para la concreción de las políticas públicas, en medio de mucha incertidumbre con una economía que no encuentra el rumbo”.