BUENOS AIRES.- Sergio Massa y el ANSES han dado a conocer que las jubilaciones y pensiones aumentarán un 15,6% en el mes de diciembre. Lo anterior tiene como premisa la aplicación de una fórmula de movilidad jubilatoria, alineada a un bono extra de 10 mil pesos para quienes tengan la jubilación mínima. Además, quienes cobran un haber menor a dos jubilaciones mínimas recibirán cada mes un bono de 7 mil pesos.
En este contexto, el anuncio fue emitido en una conferencia de prensa desde la sede del ANSES, brindada por el ministro de Economía en compañía de la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta. Ambos explicaron que con estas medidas un 84% de los jubilados y pensionados de todo el país tendrán un refuerzo económico que esté por encima del aumento general sugerido (15,6 por ciento).
“Queremos acompañar a los jubilados para que sus haberes le ganen a la inflación. Hemos logrado que las jubilaciones mínimas aumenten un 107%, por encima de la inflación”, dijo Raverta en la conferencia de prensa. Además, el aumento es el cuarto que se ha fijado en el año y tiene como premisa lo establecido por la Ley de Movilidad y se aplica en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
Sergio Massa asegura que intentan bajar la inflación
“Una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro. Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados. La mirada a la hora de tomar esta decisión estaba puesta en construir un puente para tratar que mientras trabajamos las variables macro para intentar bajar la inflación podemos seguir un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”, expresó Sergio Massa.
Asimismo, el ministro fue directo al destacar que existen 155 mil millones de pesos adicionales que el Estado ejercerá para abonar los bonos de refuerzo que se cobrarán en diciembre, enero y febrero. “Esto nos permite seguir consolidando la curva de recuperación del ingreso. No existen soluciones mágicas. El que les promete magia, les miente. Cuanto más difícil es la situación, más extendida tiene que estar la mano del Estado para los que más necesitan”, dijo Massa.
Este incremento estará compuesto por un 15,62% de aumento por movilidad y un refuerzo para jubilaciones y pensiones de hasta dos mínimas, que se pagará en diciembre, enero y febrero. Con estas medidas, la jubilación mínima alcanzará un aumento anual del 107% en 2022.
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 10, 2022