SALTA – Todo era alegría, emoción, festejos sin grietas, hasta que el presidente Alberto Fernández anunció un feriado nacional para hoy. Es que los jugadores argentinos campeones del mundo, se pasean por Buenos Aires exhibiendo la Copa del Mundo. Lejos de generar más euforia en los argentinos, motivó una ola de críticas y Juan Carlos Romero no dudó en cuestionar la decisión del mandatario nacional.
“Feriado nacional para que la gente vaya al obelisco? Ningún salteño podrá hacerlo y perderemos un dia de trabajo por otra medida centralista.El éxito merece muchos festejos pero sin dejar de producir. La selección enseñó que entre otras virtudes el trabajo y la unión son claves”, escribió el senador de Juntos por el Cambio, en su cuenta de Twitter.
El exgobernador de Salta no es el único que puso el grito en el cielo tras anoticiarse del día no laborable. Resulta que el feriado se dictó para que la gente pudiera disfrutar de la caravana de los campeones. El problema es que los jugadores argentinos sólo recorrerán Buenos Aires y no el resto del país, por lo que el malestar vino cuando los comerciantes se vieron en la obligación de cerrar sus locales, en una fecha donde las ventas están en alza.
Al igual que Juan Carlos Romero, diversos referentes salieron a cuestionar la decisión de Alberto Fernández y lo acusaron de tener un centralismo bien marcado, sin pensar en cómo afectaría esa decisión al resto del país. Lo cierto es que en estos momentos, mientras escribo esta nota, los campeones del mundo se pasean por las calles porteñas con el tan ansiado trofeo, entre vítores y cantos de los eufóricos hinchas.
Además de mostrar su lado futbolero, hace algunas semanas atrás, Juan Carlos Romero habló sobre un proyecto que podría cambiar el curso de la economía. En detalle, contó que están analizando la iniciativa que busca la autonomía del Banco Central de la República Argentina. Además, llamó a todos los sectores a realizar un abordaje de consenso de esta problemática que tiene la entidad.
La idea de Juan Carlos Romero para la economía
“En reunión de comisión analizamos el proyecto de autonomía del Banco Central de la República. Este es un tema primordial, quiero pedirle a la comisión que lo discutamos, la estabilidad monetaria argentina debe ser una política de Estado. Propongo que invitemos a economistas y especialistas para que hagan una contribución”, expresó Juan Carlos Romero.
Luego, agregó: “Del 2012 en adelante, financiar al tesoro y al gobierno con emisión o con deuda, contribuyó enormemente en que vaya creciendo la inflación. Más que polemizar, yo quiero llamar a la reflexión, que vengan los economistas que tengan que venir para que aproximemos un abordaje más de consenso de esta problemática del Banco Central”.