Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

¡No ceden! Gobierno Nacional pide a la Corte Suprema que suspenda efectos del fallo por coparticipación

La polémica sigue latente después de la negativa de Alberto Fernández a acatar el fallo y retractarse al poco tiempo.

Gobierno Nacional
Fuente: Casa Rosada en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional ha emitido un reclamo a la Corte Suprema de Justicia para que suspenda los efectos del fallo emitido por los fondos de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la polémica no cede después de que se diera a conocer la negativa de Alberto Fernández de acatar el fallo y retractarse al poco tiempo. 

De esta manera, se ha detallado que se expusieron una serie de escritos presentados por Carlos Zannini, donde el presidente recusó a los ministros y a la Corte Suprema. Además, se plantea la revocatoria del fallo con efecto suspensivo y que, de forma posterior, se deje sin efecto. Además, según la información de Infobae, calificaron el fallo del Tribunal como “arbitrario, injusto y parcial”.

El Gobierno Nacional busca revocar el fallo de la Corte Suprema 

“A través del fallo aquí cuestionado la Corte Suprema ha sustituido a los otros Poderes del Gobierno Federal, adoptando una decisión de mérito que excede sus competencias constitucionales”, señala la presentación del Gobierno Nacional. “Al adoptar la medida cautelar que nos ocupa, V.E. adelantó su criterio con relación a varios aspectos de la controversia, que son cruciales para la definición del fondo de la cuestión debatida en autos”.  

“Tal circunstancia justifica que los señores magistrados de este Excmo. Tribunal que suscriben la sentencia del 21 de diciembre del año en curso se aparten de la causa”, agrega el documento. Por lo anterior, la administración federal ha comenzado con lo que ya había vaticinado Alberto Fernández por medio de Twitter, justo cuando había abordado la posibilidad de desacatar la resolución del máximo tribunal. 

En tanto, vale la pena señalar que, aunado al escrito del Gobierno Nacional, la Corte Suprema también ha recibido la presentación por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, donde se señala que el Estado Nacional está incumpliendo con el fallo. Finalmente, es importante destacar que ambos planteos quedarán para el 2023.