SALTA – Mientras las alianzas terminan de definirse de cara a las elecciones del próximo mes de mayo, Alberto Salim reveló qué es lo que busca en los partidos a la hora de cerrar algún acuerdo político. Mientras tanto, se acercó al partido liderado por los hermanos Biella, Bernardo y Felipe.
«Los sectores políticos para las internas aún no están determinados pero buscamos que tengan una afinidad con el radicalismo. No por ejemplo la gran contradicción que es Ahora Patria», comparó en primer lugar el concejal, cerrándole la puerta a un eventual acercamiento al espacio que lidera Carlos Zapata.
A su vez, el concejal capitalino aseguró que «podemos conversar con socialistas, con sectores independientes y con otros sectores del peronismo también. Hay que empezar a buscar otras alternativas fuera del saenzismo para poder conformar una fuerza política competitiva», propuso Salim.
Alberto Salim sobre el PRO
El concejal por la Unión Cívica Radical (UCR), Alberto Salim, se refirió a la actualidad del PRO a nivel provincial. “Hoy está intervenido y fraccionado. Quienes pretenden ser candidatos ni siquiera responden al interventor”, expresó. Por otra parte, habló sobre la situación que se vive en el Comité Capital y el Concejo Deliberante.
“El Comité Capital de la UCR decidió constituir un bloque en el Concejo Deliberante, en defensa del partido. Hoy en Salta no existe Juntos por el Cambio, sino una mesa de coordinación, no hay un acta constitutiva”, consideró Alberto Salim. También contó que Saravia dejó de participar en el Comité por diferencias con el presidente Rubén Correa.
Por otra parte, habló de la Unidad Tributaria y dijo: “Hay que ver si se actualiza con la inflación o con el acuerdo paritario, porque los sueldos no alcanzaron a la inflación”. En diálogo con Agenda Abierta, el titular del bloque de concejales de la UCR comentó que, por los tiempos, los convencionales se elegirán en 2025 con las elecciones intermedias.