Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Juntos por el Cambio realiza su primer encuentro de la Mesa Nacional en La Escondida de Palermo

Se reveló que habrá un análisis de avances programáticos y calendario de reuniones en el último bloque de la cumbre de JxC.

Juntos por el Cambio
Fuente: Jorge Macri en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Juntos por el Cambio se reunirá este lunes en La Escondida de Palermo para discutir los conflictos que la atraviesan. La cumbre se dividirá en cuatro bloques, que incluirán el año electoral, la situación política y económica del país, el acuerdo programático de JxC y el calendario de reuniones y actividades de la coalición que va ganando fuerza.

El primer bloque se centrará en la situación política de Juntos por el Cambio en provincias con elecciones anticipadas, como La Pampa, Río Negro y Neuquén. En el segundo bloque, se discutirá el contexto económico y político nacional, incluyendo alertas sobre la política económica oficial y su impacto a mediano y largo plazo. Los economistas de las fundaciones de los partidos de JxC elaborarán un informe económico para la cumbre.

Juntos por el Cambio debatirá la situación política en provincias 

En el tercer bloque se debatirán los avances en el acuerdo programático de la coalición, incluyendo la confección de la candidatura. También se discutirá el papel de Javier Milei, quien ha rechazado sumarse a la alianza. Por último, en el cuarto bloque se analizará y considerarán el calendario de reuniones y actividades de Juntos por el Cambio en el futuro.

Por otro lado, vale la pena señalar que la ausencia de Mauricio Macri significa un pequeño vacío en la cumbre, aunque todavía no está confirmado si podrá asistir a través de Zoom. En las últimas semanas, el expresidente y líder del PRO se reunió con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta para discutir la situación y tensión que atravesaba Juntos por el Cambio.

En tanto, el radicalismo también acudirá a este evento con Gerardo Morales, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau. En cuanto a la  Coalición Cívica, Elisa Carrió ha decidido enviar a  Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin. Finalmente, se ha revelado que Miguel Ángel Pichetto asistirá con el peronismo republicano.