Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

¡Polémica! Aníbal Fernández confirma la adquisición de 100 pistolas Taser para fuerzas especiales

La controversia sigue encendida ya que el uso de estas armas puede ser abusivo y violatorio a los derechos humanos.

Aníbal Fernández
Fuente: Aníbal Fernández en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Aníbal Fernández ha anunciado la adquisición de cien pistolas Taser que serán destinadas a grupos especializados de las fuerzas federales del país. El proceso de compra comenzó el año pasado y se concretó mediante contratación directa con una empresa que tomó parte de pago un lote de armas electrónicas adquirido en 2019 y que había quedado en desuso debido a su obsolescencia y polémica ya que su uso puede ser abusivo y violatorio a los derechos humanos. 

Estas pistolas serán utilizadas exclusivamente por grupos especializados de cada fuerza federal, como el Albatros de Prefectura, el Alacrán de Gendarmería, los Grupos Tácticos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, las Unidades tácticas de Intervención Federal y el GEOF de la Policía Federal Argentina, dijeron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Aníbal Fernández asegura que existirá un protocolo en su uso 

Las pistolas Taser son armas electrónicas que están reguladas y controladas por la Ley de Armas y Explosivos de 1975 y los Decretos 395/1975 y 1039/1989, según lo confirmado por fuentes del Ministerio de Seguridad. Estas fuentes también han subrayado que la adquisición y uso de estas armas por las Fuerzas de Seguridad y la Policía en Argentina fue definido políticamente en la década de los ’80 y que se incorporaron en la normativa nacional de control de armas como material controlado.

En el mismo sentido, el uso de las pistolas Taser será regulado por el “protocolo de Actuación para la utilización de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (D.E.I.M.) de baja letalidad”, vigente desde la gestión de la antecesora de Aníbal Fernández, Sabina Frederic. Se espera que los agentes de la ley cumplan con este protocolo antes de utilizar estas armas. 

Aníbal Fernández ha asegurado que la compra de las pistolas Taser se inició el año pasado y se concretó por contratación directa con una empresa que había adquirido previamente un lote de armas electrónicas obsoletas. La adquisición de las pistolas Taser ha generado polémica en el país, ya que su uso puede ser abusivo y violatorio de los derechos humanos. El Ministerio de Seguridad ha aclarado que estas armas serán utilizadas exclusivamente por grupos especializados y que su uso estará regulado por el protocolo.