BUENOS AIRES.- Sergio Massa ha cerrado una operación de canje de deuda por $9,8 billones, lo que ha llevado a los bloques legislativos de Juntos por el Cambio a emitir un comunicado criticando la maniobra. Según ellos, esto supondrá un enorme riesgo para las y los argentinos, ya que podría desencadenar un salto inflacionario aún mayor del que se vive.
La deuda en pesos es un tema controvertido entre el oficialismo y la oposición, ya que Juntos por el Cambio considera que el ritmo al que el Gobierno se endeuda en moneda local es mayor y más perjudicial que la deuda en dólares que contrajo el gobierno de Mauricio Macri. Por otro lado, el Frente de Todos asegura que esas afirmaciones no son ciertas y que las cifras no son comparables.
Juntos por el Cambio cuestiona operación de canje de deuda por $9,8 billones
La operación de Massa implica la emisión de bonos con vencimiento en 2024 y 2025 para aliviar la carga de la deuda en moneda local. Sin embargo, según Juntos por el Cambio, esto dará a los bancos una opción que ningún inversor tiene: un bono dual ajustado por inflación o devaluación y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento.
Los legisladores del espacio sostienen que los bancos tendrán un “seguro de cambio” y que la deuda tendrá vencimientos diarios. En consecuencia, han tachado la operación de “nueva maniobra del ministerio de Economía que solo traerá más inestabilidad”. Mañana se terminarán de ajustar los detalles de la operación, tras una reunión entre el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y los principales banqueros y ejecutivos de compañías de seguros en el Salón Belgrano del Ministerio de Economía.
Desde la oposición, el diputado nacional del Pro, Luciano Laspina, ha insistido en el concepto de herencia “bomba” que la coalición había denunciado tras una cumbre y que había generado revuelo en el oficialismo. Según él, “Argentina está en una situación crítica, muy grave. Hay que ir desarticulando el cepo cambiario de a poco, pero primero hay que mostrar que el Gobierno pudo encaminar sus cuentas”.
Una nueva maniobra del ministerio de Economía que sólo traerá más inestabilidad.
— Juntos por el Cambio Senado (@CambiemosSenado) March 5, 2023
✍🏻 Comunicado conjunto de los bloques legislativos de Juntos por el Cambio. pic.twitter.com/wXQQ8Ilhwa