Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Nadie es imprescindible, de imprescindibles están llenos los cementerios”: Alberto Fernández

El acto, que buscaba promover la unidad y la concordia, contó con la presencia de ministros y dirigentes nacionales y provinciales.

Alberto Fernández
Fuente: Alberto Fernández en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Alberto Fernández participó en un acto en Luján organizado por el padre José “Pepe” Di Paola para conmemorar los 10 años del pontificado del Papa Francisco. En su discurso, el presidente habló sobre la situación en Rosario, reivindicó los 40 años de democracia en el país y pidió que se ponga fin a los “desencuentros”. También hizo una referencia a la política al decir que “nadie es imprescindible, de imprescindibles están llenos los cementerios”.

El acto, que buscaba promover la unidad y la concordia, contó con la presencia de ministros y dirigentes nacionales y provinciales del Frente de Todos y la oposición, que fueron convocados por el padre Pepe. Sin embargo, aunque se invitó a líderes de la oposición y referentes del Gobierno, ninguno asistió. Alberto Fernández llegó al Cabildo local acompañado por Santiago Cafiero y Daniel Scioli. También estuvo presente Eduardo “Wado” De Pedro. 

Alberto Fernández busca unidad en el Frente de Todos 

Antes de la llegada del Presidente, Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, y Juan Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y precandidato a presidente de la Nación, inauguraron un monumento en homenaje al Papa en la plaza frente a la Basílica. Larroque y Grabois se fueron antes de que llegara Fernández debido a que son críticos del Gobierno.

Además de homenajear al Papa Francisco, el acto se centró en la firma de adhesión al acta “Ni un pibe ni una piba menos por las drogas”. Todos los líderes presentes suscribieron el compromiso. La iniciativa, liderada por Di Paola y un grupo de curas villeros, busca ayudar y contener a personas con problemas relacionados con el consumo problemático y las adicciones en barrios vulnerables.

Alberto Fernández habló después de que se proyectara un video de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien estaba invitada pero no pudo asistir. En su discurso, el mandatario reconoció el problema del narcotráfico y la importancia de que el Estado trabaje para recuperar el territorio y ayudar a los sectores vulnerables. Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la democracia para recuperar la paz y la necesidad de poner fin a los desencuentros y la división.