BUENOS AIRES.- En vistas de las elecciones de 2023, Patricia Bullrich, titular del PRO, está buscando apoyo empresarial para financiar su campaña y obtener asistencia logística. Mientras tanto, la exministra de Seguridad está trabajando en la creación de alianzas políticas, como con el líder bonaerense Néstor Grindetti, para competir en la interna de Juntos por el Cambio.
En este sentido, Patricia Bullrich ha compartido algunos de sus planes económicos, como la desregulación y la eliminación de leyes que considera innecesarias. También, la lideresa del PRO ha propuesto cambios en el mercado laboral y en el esquema tributario para reducir el cepo agroexportador, así como mejorar la situación de las empresas.
Patricia Bullrich busca consolidar su candidatura
La exministra de Seguridad está decidida a superar las oposiciones y no permitir que la Argentina se vea frenada por protestas o bloqueos a empresas y proyectos de infraestructura. Para ilustrar su postura, mencionó su participación en una situación en Neuquén que terminó con la muerte de un joven, y afirmó que no se preocupa por las consecuencias legales de sus acciones.
Bullrich se reunió recientemente con unos 200 empresarios en el Hotel Libertador y está buscando aliados en el radicalismo para ampliar su presencia territorial. Además, ha anunciado una alianza con el líder de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, quien competiría como jefe de gobierno porteño y tendría a Bullrich como candidata presidencial en su boleta.
Por lo anterior, Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy buscan arrollar al kirchnerismo en las urnas y llevar a Argentina hacia un futuro próspero y exitoso, según la premisa de la candidata presidenciable. Por su parte, el líder republicano competirá contra otros precandidatos de Juntos por el Cambio, como Fernán Quirós, Jorge Macri y Martín Lousteau.
“Si vos hoy ajustás el Estado, vas a desajustar a la gente”.@JonatanViale @lanacionmas #MásRealidad pic.twitter.com/WpDg7r77VZ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 15, 2023