BUENOS AIRES.- Tras la negociación diplomática obstaculizada por la pandemia de Coronavirus, la guerra en Ucrania y la estrecha relación del gobierno argentino con China, Venezuela y Cuba, Alberto Fernández y Joe Biden finalmente se reunirán en la Casa Blanca el próximo 29 de marzo. La reunión tendrá una agenda abierta que abordará las relaciones bilaterales, la situación institucional en América Latina y el impacto global de la guerra.
Joe Biden siempre ha estado interesado en reunirse con Alberto Fernández, pero su visita a Vladimir Putin pocas semanas después del inicio de la guerra en Ucrania y sus posiciones cambiantes respecto a China, Cuba, Venezuela y Nicaragua complicaron la reunión en el Salón Oval. Además, la propagación del Covid-19 en la Casa Blanca retrasó aún más la reunión.
Alberto Fernández arribará a Washington el 29 de marzo
La visita es el resultado de un trabajo silencioso llevado a cabo por Santiago Cafiero en Buenos Aires y Jorge Arguello en Washington. El embajador argentino en Estados Unidos se reunió con el Departamento de Estado y recorrió los pasillos del Ala Oeste de la Casa Blanca, mientras que el canciller avanzó en una larga serie de reuniones y conversaciones secretas que culminaron durante la cumbre del G20 en Delhi.
Antes de que terminara la reunión bilateral en la capital india, Cafiero y Blinken se reunieron para analizar la agenda bilateral. Argentina y Estados Unidos cumplen doscientos años de relaciones bilaterales, y el canciller insistió en la visita del presidente a Washington. Blinken reconoció que era un tema pendiente y que estaba trabajando para resolverlo a la brevedad.
Biden recibió a Lula da Silva en el Salón Oval antes de recibir a Alberto Fernández, lo que causó malestar en la Casa Rosada. Sin embargo, ahora se espera la confirmación oficial desde la Casa Blanca para la reunión entre ambos líderes. La visita de Fernández a Estados Unidos será breve y tendrá un formato similar al de Lula, con un encuentro entre los dos jefes de Estado y un saludo protocolar a la comitiva oficial.
La Argentina ha tomado la decisión de reingresar a la UNASUR.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 21, 2023
Nadie se salva solo en América Latina, debemos construir un continente unido. Ese es el camino. pic.twitter.com/GFjlJaoryP