SALTA – El exministro de Salud, Juan José Esteban, confirmó que buscará convertirse en diputado provincial por el PJ y acompañando la reelección del gobernador provincial. En dialogo con FM Capital, el exfuncionario aseguró que su paso por la gestión de Gustavo Sáenz sólo le trajo una buena experiencia, pese a la pandemia que tuvo que enfrentar.
“Creo y la verdad que apoyo el proyecto político del gobernador Sáenz. Yo fui participe dos años y cuatro meses de la gestión del doctor Gustavo y la verdad que hicimos muchísimo. Yo, en años de médico de la función pública jamás he visto la inversión que se ha hecho”, manifestó el exfuncionario provincial.
Seguidamente recordó cómo fue la época del 2020: “Obviamente, una pandemia de por medio que desnudo un sistema de salud pública deficitario completamente desde el punto de vista de infraestructura, de los recursos humanos. De las ambulancias, de los equipamientos, todo eso nos obligó a exagerar los esfuerzos para lograr contener lo desconocido. Y lo que hicimos al frente de ese maravilloso equipo de Salud que me ha acompañado”, recordó el extitular de la cartera sanitaria.
Juan José Esteban reveló cómo terminó en el PJ
“Yo renuncio al Ministerio para acogerme a los beneficios de la jubilación, hoy ya estoy jubilado, no tengo ningún cargo político, ningún cargo en el Estado, sólo hago consulta en mi consultorio particular. Me llamaron desde el Partido Justicialista, Gastón Galindez, a quien le agradezco que haya pensado en mi persona para hablar de política y ahí surge a fines de diciembre el primer ofrecimiento para el primer cargo electivo del cargo provincial en el PJ”, explicó Juan José Esteban.
“Me aparte del PJ por esta atomización y personalización que acá ya no hubo justicia social, hubo kirchneristas, duhaldistas y demás, eso ha motivado que yo me parte del PJ pero seguí siendo afiliado”, indicó Juan José Esteban sobre su representación del PJ en las elecciones del próximo 14 de mayo.
Las promesas de Juan José Esteban
“En primer lugar, vamos a trabajar con discapacidad. Usted sabe que la provincia nunca accedió a la Ley nacional y hay un abandono muy grande. Hoy veo discapacitados transitando solos por las calles, las veredas son intransitables, hay una bicisenda podría ser una senda inclusiva para que circulen los discapacitados con mayor tranquilidad”, reveló.