Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Policiales

Condenan a empleado bancario que sustrajo más de 600 mil pesos de la cuenta de un juzgado

En el marco de un juicio abreviado, la jueza federal Mariana Catalano dictó una condena de dos años de prisión condicional por el delito de peculado. El acusado había extraído el dinero de la cuenta del Juzgado Federal de Orán.

banner



El empleado condenado desarrollaba tareas en la sucursal Orán del Banco Nación, entidad que procedió a su despido luego de descubrir la maniobra a través de un sumario interno, el que derivó en una denuncia penal que activó la investigación que ahora llegó a su fin con la condena dispuesta por la jueza Mariana Catalano, de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

La investigación del caso fue dirigida por la Sede Fiscal Descentralizada de esa ciudad, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno y la secretaria Alejandra Morales Barbera. La condena, en tanto, recayó sobre Fabián Eduardo Maidana, quien también quedó inhabilitado de manera perpetua para el ejercicio de cargos públicos.

Según lo informado oficialmente, el caso, que data del 2021, se resolvió este lunes mediante un acuerdo de juicio abreviado, una herramienta promovida por el Código Procesal Penal Federal para la resolución de los conflictos con la ley penal.

El caso fue tratado por la jueza Catalano en la audiencia de Control de Acusación, paso previo a dictarse el auto de elevación a juicio, instancia en la que la fiscalía presentó pleno arribado con la defensa, con el cual se evitó el juicio oral y público.

El fiscal, previo a referirse a los detalles del acuerdo, expuso sobre el hecho que motivó la causa penal. Indició que tomó conocimiento del hecho el 13 de diciembre de 2021 a partir de la denuncia radicada por el gerente de la sucursal Orán del Banco Nación, Raúl Ernesto Rivas, quien acusó al empleado como el responsable de una maniobra delictiva.

Según la denuncia, Maidana, en su función de auxiliar de dicha entidad bancaria, había sustraído indebidamente la suma de 622.158, 72 pesos de la cuenta perteneciente al Juzgado Federal de Orán, destinada para embargos judiciales.

Señaló que la acusación surgió como resultado de un sumario interno, el que se abrió al detectar el faltante del dinero. Para mover la plata, el empleado utilizó su usuario interno y realizó seis transferencias a cuentas de sus familiares, las que justificó mediante una serie de oficios judiciales emitidos por el juzgado federal, los que había adulterado.

Devolución del dinero

Al salir a luz el desfalco, y con la investigación penal en marcha, la defensa de Maidana procedió a la devolución del dinero a través de dos depósitos realizados entre los meses de julio y agosto del año pasado. No obstante, la fiscalía mantuvo la acusación penal contra el empleado, en calidad de autor.

En los últimos días, sin embargo y de conformidad a la recomendación expresa del CPPF de “procurar la solución de los conflictos surgidos a consecuencia del hecho punible que mejor se adecúen al restablecimiento de la paz social”, la fiscalía accedió al pedido de la defensa de resolver el conflicto mediante un acuerdo de juicio abreviado.

Como consecuencia de ello, y al ser interrogado por la jueza de Revisión respecto a si tenía conocimiento del pacto entre la defensa y la fiscalía, Maidana reconoció su participación delictiva y accedió a la pena establecida con su defensa.

Asimismo, se dejó de manera expresa el consentimiento del apoderado del Banco de la Nación, el abogado Marcelo Astún Morillo, quien intervino en las actuaciones en calidad de querellante.

En función de ello, la magistrada tras revisar las condiciones legales y fácticas del hecho, procedió a homologar el acuerdo y, por ende, dictó la condena de dos años de prisión condicional, más la inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos.