SALTA – El candidato a gobernador por Salta, Emiliano Estrada, sigue conversando con los vecinos acerca de sus propuestas en el caso de llegar a la gobernación de la provincia. En su cuenta de Instagram, habló sobre un proyecto que él viene impulsando desde su lugar como diputado nacional y compartió un deseo personal.
“El Banco Provincial de Microcréditos tiene que ser una realidad. Es un sueño personal implementar una política pública que le de herramientas a todas las personas que buscan crecer y no lo logran por falta de oportunidades”, manifestó el líder de Avancemos en su cuenta personal de Instagram.
“Estos emprendedores, en su mayoría mujeres han demostrado ser increíblemente creativas y perseverantes en la búsqueda de soluciones innovadoras para superar estos desafíos y hoy son un ejemplo para sus amigos, familias y seres queridos.¡Felicitaciones!”, expresó Emiliano Estrada y compartió un video que resume parte de esta actividad que lleva adelante.
Durante la semana se vivió una jornada muy importante en el Congreso de la Nación, que cambiará la situación actual de la provincia de Santa Fe. El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada habló sobre lo que ocurre en Salta en cuanto al narcotráfico. La relación vino por la extrema violencia que se vive en Rosario debido a enorme negocio de las drogas que existe en ese lugar.
La intervención de Emiliano Estrada en el Congreso
“Para que exista un Rosario de Santa Fe, primero tiene que haber una frontera descuidada. En mi provincia, la situación es muy compleja y sobre todo en los departamentos Orán y San Martín, donde la justicia es el último eslabón de la cadena”, expuso el candidato a gobernador de Salta durante su alocución.
“Hoy nuestras fuerzas federales y provinciales requieren de todo el apoyo político y de un plan integral de seguridad y de lucha contra el narcotráfico. Ese fue mi pedido hoy, mientras se debatía en el Congreso Nacional el Proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe”, concluyó el líder de Avancemos.