SALTA – El candidato a gobernador por el frente Entre Todos, Walter Wayar, brindó una entrevista en un medio de comunicación y manifestó su tranquilidad al decir que la gente “lo conoce”. En este punto, hizo referencia a que Salta necesita un crecimiento armónico en donde la distribución de la riqueza sea razonable.
“La gente me conoce, me ha visto gobernar y me ha visto ser siempre igual. En el llano o con cargo, he puesto siempre la cara y mi mano siempre ha estado extendida”, explicó el senador provincial por Cachi. En publicaciones anteriores se mostró junto a su compañero de fórmula, Iván Mizzau.
“Con compañeros de militancia y trabajo coincidimos en que Salta necesita un crecimiento armónico en donde la distribución de la riqueza sea razonable y garantice que se dignifique a las clases más vulnerables, por eso me acompañan en el camino para ser Gobernador”, explicó el parlamentario salteño.
“Gracias a las 62 Organizaciones Peronistas por su apoyo, representados por Luis Pacheco y Cacho Moro. EntreTodos vamos a trabajar con fuerza por la Salta del progreso! Si querés sumarte a nuestro proyecto, las puertas de la filial gremial salteña están abiertas”, escribió Walter Wayar.
Walter Wayar, otra vez candidato
El Frente de Todos se encuentra dividido en la provincia. En principio, habrá dos frentes que llevarán este nombre en las próximas elecciones. Uno de ellos, integrado por el Partido Igualar y el Partido Patria Grande entre otros, confirmó a Walter Wayar como candidato a la gobernación.
A través de un comunicado, esta vertiente del Frente de Todos informó la decisión de postular a Walter Wayar. “Los partidos, agrupaciones y dirigentes que conformamos el Frente de Todos Salta llegamos a un consenso y por unanimidad tomamos la decisión de que la lista para las elecciones provinciales del 14 de mayo sea encabezada por Walter Wayar, como candidato a gobernador”, informaron.
En el comunicado, el Frente de Todos también cuestionó al Gobierno Provincial. “La falta de un rumbo en la gestión del gobierno provincial que se ve cada día en una salud deteriorada sin profesionales e infraestructura adecuada, en miles de hogares sin luz ni agua y en la mirada de los jóvenes que no encuentran oportunidades”, expresó.