Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Juntos por el Cambio busca desafiar el poder de Cristina Kirchner en el Senado con sesión especial

Entre los proyectos del temario están los seis pliegos de jueces Federales para las provincias de Santa Fe y Córdoba, y la Ley Lucio.

Senado
Fuente: Senado Argentina en Twitter.

BUENOS AIRES.- El jueves pasado, la sesión del Senado se cayó debido a la falta de quórum y aseguran que Cristina Fernández de Kirchner “ya no controla la cámara”. Ante esta situación, Juntos por el Cambio pidió una sesión especial para el 13 de abril con el objetivo de fijar el temario en un territorio que antes estaba bajo el control del Frente de Todos, gracias a la mayoría circunstancial en sociedad con sus aliados.

De esta manera, se le allanó el camino a Juntos por el Cambio para quebrar el dominio de la vicepresidenta y obligar al oficialismo a consensuar la agenda. La sesión del 30 de marzo fue la primera muestra de la medición de fuerzas entre el oficialismo y la oposición. Aunque el Frente de Todos se quedó sin quórum en el Senado y la oposición no pudo imponer su temario, el kirchnerismo se quedó para evitar la sesión de la oposición.

Oposición busca imponer su agenda en el Senado

Unidad Federal aún no ha decidido si acompañará a Juntos por el Cambio, pero ha dejado en claro su intención de buscar “consenso” con las fuerzas mayoritarias. Entre los proyectos que se incluyen en el temario están los seis pliegos de jueces Federales para las provincias de Santa Fe y Córdoba, y la Ley Lucio. Además, la sanción de la ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, que tiene la media sanción de Diputados y que fue reclamada por la oposición, será uno de los temas más importantes de la sesión especial. 

Más allá de los proyectos que se incluyan en el temario, lo que se juega entre la oposición y el oficialismo es la conducción del Senado. En la misma línea, Juntos por el Cambio sabe que no puede fallar en esta sesión especial, ya que la semana pasada debieron someter a votación la disputa reglamentaria antes de retirarse del recinto, lo que generó malestar en la población.

El oficialismo, por su parte, debe resistir para mantener el control del Senado y evitar que la oposición imponga su agenda. La sesión especial fue convocada para el mismo día en que el PJ bonaerense y La Cámpora marcharán a Tribunales en repudio al Poder Judicial, un dato a tener en cuenta con la tensión que se maneja en el Palacio Legislativo y de cara a las elecciones generales.