BUENOS AIRES.- La vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, visitó recientemente Argentina en el marco de una gira por la región. Durante su visita, ofreció un discurso en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde habló sobre la crisis económica, la espiral inflacionaria, la deuda con el FMI y las consecuencias de la pandemia y el cambio climático.
En su discurso, Sherman comparó el índice de inflación de ambos países y opinó sobre cómo mejorar la macroeconomía. También destacó que aunque la economía de Estados Unidos es más sólida que la de Argentina, el país sudamericano tiene una oportunidad de salir adelante si los ciudadanos soportan el dolor a corto plazo para poner a la Argentina sobre una base económica sólida.
Estados Unidos y Argentina enfrentan desafíos similares según Wendy Sherman
La funcionaria comenzó su mensaje haciendo referencia a los 200 años de relaciones bilaterales y los 40 años de democracia en el país. Enfatizó que la democracia debe probarse a sí misma y demostrar que sigue siendo la mejor opción para más prosperidad y más posibilidades.
Durante el encuentro, Wendy Sherman también respondió preguntas de profesores y alumnos, incluyendo una sobre su perspectiva sobre el conflicto que sostiene la nación norteamericana con China. De esta manera, afirmó que Estados Unidos no está en contra de Pekín, sino que quiere competir en igualdad de condiciones y estar de acuerdo en las reglas del juego.
Asimismo, enmarcó su visita en la puja comercial y geopolítica y destacó la importancia de trabajar con socios aliados como Argentina para tener cadenas de suministro resilientes. Así, la visita de Wendy Sherman destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos económicos, políticos y ambientales actuales.
Me reuní con Wendy Sherman, vicesecretaria del Departamento de Estado, y Ricardo Zúñiga, para abordar la agenda argentina durante los próximos días en Washington y avanzar en los temas de interés mutuo de cara al futuro. pic.twitter.com/CVRJA9OMqw
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 13, 2023