BUENOS AIRES.- Alfredo Cornejo ha solicitado ante Estados Unidos “aislar” a Cristina Fernández de Kirchner y “todo lo que representa” para poder avanzar en reformas estructurales en el país. Durante la AmCham Summit 2023, un evento organizado por la Cámara de Comercio estadounidense, el candidato a gobernador por Mendoza aseguró que la presencia de “focos de populismo en el sistema político” impide el consenso necesario para impulsar medidas de reducción impositiva.
En este sentido, el dirigente de la UCR y presidente del interbloque de JxC en el Senado destacó que para lograr avances en materia económica se requieren grandes acuerdos de largo plazo. Y lamentó que los autoritarismos también hayan demostrado ser exitosos. Entre las medidas necesarias para impulsar la economía, Cornejo destacó la necesidad de hacer funcionar la ley de coparticipación y revisar impuestos internos, como la eliminación de los ingresos brutos.
Alfredo Cornejo pide mayor presencia del Congreso en el diseño del Estado
Asimismo, sugirió que los impuestos internos deben ser cobrados por las provincias y los externos por la Nación. Cornejo también cuestionó la simplificación de que el país está peor después de 40 años de democracia, ya que la responsabilidad no puede adjudicarse exclusivamente al sistema democrático. Además, lamentó que el Congreso tenga un rol menor en el diseño institucional argentino, que es “absolutamente presidencialista”.
Por otro lado, vale la pena señalar que la AmCham Summit 2023, bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”, reúne a líderes empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil de clase alta para abordar los principales desafíos y oportunidades del país en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.
El evento, liderado por el presidente de AmCham, Facundo Gómez Minujín (JP Morgan), cuenta con la participación de destacadas compañías de diversas industrias como AES, Amazon Web Services, Bayer, Boston Scientific, Bristol Myers Squibb, Citibank, DuPont, Genneia, Google, Grupo Hospital Privado Universitario de Córdoba, Henry, Integration Consulting, Meta, Microsoft, Motorola Solutions, Natura, Pepsico, Schneider Electric, Pfizer, Quilmes, SC Johnson, Takeda, United Airlines, Visa, y 47 Street, entre otras.
Llegué al #AmChamSummit para participar del encuentro anual de @AmChamArgentina junto a otros líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) May 9, 2023
🔴 Podrán ver la transmisión y mi participación en este enlace: https://t.co/szsIWhbfgv pic.twitter.com/8EXKcILexV