BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha criticado a la Corte Suprema de Justicia por “arrogarse una competencia de dudosa legalidad”. Lo anterior tras manipular los tiempos electorales en beneficio de la oposición al suspender las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan y Tucumán. En un mensaje transmitido por Cadena Nacional, el mandatario afirmó que esta decisión perjudica a las dos provincias en las que el peronismo tenía opciones de ganar.
El presidente también expresó su preocupación por lo que considera una “degradación judicial”. Acusó a la Corte Suprema de perseguir sistemáticamente a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin tener en cuenta su derecho de defensa. Alberto Fernández apuntó que la Corte se ha convertido en el “brazo operativo” de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático.
Alberto Fernández cuestiona la imparcialidad de la Corte Suprema
El Jefe de Estado hizo referencia a varias decisiones controvertidas tomadas por la Corte Suprema en el pasado. Incluyendo el fallo que permitió el beneficio del 2×1 para los genocidas. Igualmente la decisión de sacar recursos a todas las provincias para dárselos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, sobre la participación de algunos jueces en un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores.
El presidente anunció que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados las decisiones tomadas por la Corte Suprema de Justicia. Esto para que se sumen a las causales de juicio político en el proceso en el que se evalúa la conducta de los integrantes del máximo tribunal. Asimismo, criticó las declaraciones del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, sobre la emisión monetaria del Gobierno en un encuentro de AmCham.
Alberto Fernández afirmó que Rosatti no tiene autoridad ni facultades ni conocimientos para opinar sobre el rumbo de la política económica del Gobierno. Y señaló que debería pedir a los tribunales inferiores que agilicen las causas sobre la investigación de la deuda que tomó el expresidente sin ser tratada por el Congreso de la Nación. Finalmente sentenció: “Evidentemente los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes”.
La suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 10, 2023
Vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo. pic.twitter.com/EEtDrWeLNT