Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Sergio Massa lanza programa “Ahora” para impulsar las ventas minoristas y aumentar inversiones en pesos

El Ministerio de Economía busca reactivar la economía a través de medidas que buscan estabilizar los tipos de cambio.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- El Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, ha anunciado un conjunto de medidas para estabilizar los tipos de cambio y aumentar las tasas de interés para hacer más atractivas las inversiones en pesos. Además, se acelerarán los acuerdos con organismos multilaterales. Estas directrices se sumarán a otros esfuerzos destinados a mantener el nivel de consumo y la actividad económica del país.

Una de las medidas clave es la reducción del 9% del costo de financiamiento para las compras de productos nacionales a través del programa “Ahora”. Esta reducción se aplicará a partir de la próxima semana, con el objetivo de sostener el nivel de consumo y promover la adquisición de productos de origen nacional. Se espera que la reducción en el costo de financiamiento impulse aún más este mercado, beneficiando a consumidores, comerciantes y empresas nacionales. 

Programa “Ahora” reduce el costo de financiamiento en un 9%, según Sergio Massa 

El programa de financiamiento para la compra de bienes, en sus distintas versiones de 3, 6, 10, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito, ha demostrado ser uno de los principales motores de las ventas minoristas. Sergio Massa ha dejado claro que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para estabilizar la macroeconomía y fortalecer la economía nacional. 

El programa “Ahora” es uno de los más populares en términos de pagos en cuotas y el más bajo en cuanto a costos de financiamiento. Después de este programa, las tarjetas de crédito ofrecen sus propios planes para bancos y, por último, las tarjetas no bancarias son las que cobran las tasas más altas. Estas iniciativas fueron definidas durante una reunión encabezada por Massa, y participó el Secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein

A su vez, Sergio Massa contó con la presencia del Jefe de Asesores de la cartera, Leonardo Madcur; el Secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal; el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el Titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; el Director General de Aduanas, Guillermo Michel; y el Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, entre otras y otros.