Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Juan Grabois advierte sobre tiempos difíciles y reafirma compromiso con el país tras decisión de CFK

“Hay una larga pelea por delante… y no vamos a perder porque no vamos a abandonar”, expresó el líder social en Twitter.

Juan Grabois
Fuente: Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- Juan Grabois ha expresado su opinión a través de las redes sociales tras el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner de que no se postulará como candidata en las próximas elecciones. Con respeto y gratitud, el líder social y precandidato a la presidencia por el Frente Patria Grande se refirió a la vicepresidenta en un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter

La exmandataria dejó en claro, una vez más, que no será “mascota del poder por ninguna candidatura” y advirtió sobre las trampas que intentan tenderles, aquellas que buscan prohibir una candidatura a través del poder judicial. “Siempre estaremos dispuestos a luchar por ella, por nuestro pueblo y por Argentina”, aseguró el líder del movimiento Argentina Humana, quien mantiene una estrecha relación con la lideresa y actual presidenta del Senado, figura emblemática del peronismo.

Juan Grabois muestra respeto y gratitud por CFK 

Juan Grabois no dudó en afirmar que será un periodo complicado. “Se avecinan tiempos aún más difíciles para nuestro pueblo. Hay una larga pelea por delante… y no vamos a perder porque no vamos a abandonar. A Cristina todo nuestro respeto y gratitud. Siempre vamos a poner la cara, el cuerpo y el corazón por ella, por el Pueblo y por Argentina”, dijo en Twitter

En marzo, el dirigente había respondido al llamado de la vicepresidenta, quien instó a los líderes peronistas a tomar las banderas del partido y liderar la lucha. En ese momento, Grabois expresó en una entrevista que, si Cristina no podía ser candidata, era debido a una proscripción. Sin embargo, enfatizó la importancia de plantear una estrategia política en lugar de prolongar indefinidamente la situación.

Asimismo, Juan Grabois advirtió sobre la necesidad de trabajar en la construcción de un candidato propio antes del cierre de las listas electorales. En caso contrario, temía que el candidato sería aquel con mayor popularidad, lo que podría llevar a la designación de alguien como Sergio Massa, en referencia al ministro de Economía, con quien mantiene diferencias ideológicas de carácter público.