ARGENTINA.- Se llevará a cabo este sábado la inauguración del Mundial Sub 20 de la Selección Argentina, donde el combinado conducido por Javier Mascherano buscará estirar la supremacía en las formativas. Para ello, será necesario que el talento de jugadores como Valentín Barco, Luka Romero o hasta Matías Soulé sea el esperado.
A lo largo de la historia, el combinado nacional se destacó por ser el más ganador en toda la historia de la categoría. Inició allá por 1979 con Diego Armando Maradona como figura exclusiva. Siete años más tarde, le daría la segunda estrella a la Mayor. En 1995, un equipo capitaneado por Juan Pablo Sorín fue demoledor de principio a fin y se llevó la corona.
Lograría la defensa del título en 1997, también con José Néstor Pekerman en el banco de suplentes. En ese equipo había figuras de primer nivel de la talla de Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, hoy asistente de Lionel Scaloni. Posteriormente, el próximo ciclo ganador fue en el país. Corría el año 2001 cuando un talentoso Javier Saviola destacó como emblema de un equipo que volvería a lo más alto del podio.
En 2005, la historia volvería a sonreír a la Albiceleste con un agregado: el comienzo de la historia mágica entre Lionel Messi y Argentina. Leo fue una de las tantas figuras de aquella final. Por último, en 2007 estaría la última gran consagración del plantel. Por aquel entonces, Hugo Tocalli tenía a un Sergio Agüero en un nivel superlativo.
Los otros ganadores del Mundial Sub 20
No hay muchas selecciones, pero Brasil es la que acecha de cerca con cinco consagraciones. La última fue en 2011. Portugal y Serbia son las únicas que consiguieron repetir con dos títulos por lado. En cambio, Ghana, Ucrania, Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y España consiguieron la gloria máxima en tan solo una oportunidad.
