Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

¡Inverosímil! José Luis Espert se pronuncia sobre los piquetes: “si se resisten cárcel y sino bala”

El precandidato a la presidencia instó a encarcelar a dirigentes como Emilio Pérsico, Juan Grabois y Eduardo Belliboni.

José Luis Espert
Fuente: Juan Manuel López en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- José Luis Espert se enfrentó a los manifestantes que bloquearon la avenida 9 de julio en Buenos Aires durante una jornada caótica marcada por los movimientos piqueteros. Mientras los ciudadanos protestaban contra los recortes en los planes sociales frente al Ministerio de Desarrollo Social, el diputado argumentó que los piquetes eran inconstitucionales y un delito

El economista liberal presentó un protocolo que seguiría durante su mandato presidencial, si resultaba elegido en las próximas elecciones generales. “Acá tendría que haber, en el mejor de los casos, un camión hidrante”, dijo de forma tajante y agregó inverosímilmente: “si se resisten cárcel y sino bala”. En cuanto a los reclamos de los piqueteros, José Luis Espert no abogó por la eliminación total de los beneficios estatales, pero sí planteó la necesidad de una reforma estructural en su administración. 

José Luis Espert da a conocer algunas de sus propuestas 

Ante ello, propuso auditar los planes sociales y establecer límites temporales, evitando la dependencia crónica de estos programas. Además, rechazó la intermediación de las organizaciones sociales en la distribución de los beneficios. Espert no tardó en criticar a los líderes sindicales, a quienes denominó “sindigarcas”. Instó a encarcelar a dirigentes como Pérsico, Grabois y Belliboni, alegando que se aprovechaban de las luchas de los trabajadores para sus propios intereses. 

También enfatizó la falta de representación de estos líderes en la defensa de los derechos laborales, señalando la necesidad de una reforma laboral para combatir el empleo informal. En respuesta a un comunicado de la Confederación General del Trabajo (CGT) en su contra, Espert intensificó el enfrentamiento en las redes sociales y en su participación en un programa de televisión. 

Asimismo, calificó a la CGT como una facción del partido peronista compuesta por “gordos, atorrantes y chorros”. Recordó que la defensa de los derechos laborales estaba garantizada por la Constitución y se mostró dispuesto a dialogar con el Congreso, no con la CGT. José Luis Espert describió la situación social en el país como un “genocidio económico, social y cultural autoinfligido” y destacó la importancia de presentar propuestas de cambio a la población y tener el poder político para implementarlas.