BUENOS AIRES.- La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), una organización que representa a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras en todo el país, emitió una declaración en respuesta a las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, acerca de su plan de privatización de la salud.
En el comunicado, la Fesprosa expresó su rechazo al deseo del legislador de llevar a cabo “un plan de privatizaciones salvaje, que incluiría a la salud y la educación”, en caso de llegar al poder. También afirmó que Milei propuso incrementar drásticamente “la presión privatizadora para destruir el sistema de salud pública”, pero resaltó que esta propuesta sería “políticamente inviable” debido a la resistencia de los 25 millones de usuarios y medio millón de trabajadores del sector.
Fesprosa se opone firmemente a los planes privatizadores de Javier Milei
“Estas declaraciones son una clara declaración de guerra contra nuestro patrimonio histórico y cultural, que es el sistema de salud público. Estas ideas van en contra de la historia y de un derecho humano universal. El partido libertario busca atacar los derechos de las mujeres en relación a su salud y su vida, ya que parte de su programa electoral consiste en derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada en 2020″, expresaron firmemente en el documento.
Además, señalaron que “las presiones para privatizar la salud no son algo nuevo” y mencionaron casos anteriores que se remontan a los años 90, como el decreto de autogestión hospitalaria 578-93 y los programas focalizados promovidos por el Banco Mundial (BM), como el Pressal, el Nacer, el Sumar, y posteriormente la Cobertura Universal de Salud (CUS). También citaron el Plan Federal de Salud de 2006, la CUS de 2018 impulsada por Mauricio Macri, y el Plan Vizzotti en 2022.
Además, resaltaron que estas propuestas generan “enorme preocupación” en el sector de la salud, ya que contradicen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que después de la pandemia hizo un llamado a fortalecer todos los sistemas de salud pública. La postura de Fesprosa, entonces, ha sido tajante respecto a las intenciones de Javier Milei.
UNA ARGENTINA MEJOR ES POSIBLE
— Javier Milei (@JMilei) April 27, 2023
LA LIBERTAD AVANZA
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/kkd00p44yz