SALTA – Era sabido que el comentario de Ricardo Villada a Sergio Leavy no pasaría inadvertido. Además de acusarlo de ser uno de los instigadores de las protestas sociales, se burló de él por haber perdido las elecciones en Salta, una vez más. Pero como era de esperar, alguien saltó en favor de Leavy y fue la diputada oranense, Koky Juárez. La joven legisladora le contestó con dureza al ministro.
La legisladora que, en las últimas elecciones se unió a Avancemos, acompañando a Emiliano Estrada en su candidatura a gobernador, no logró conseguir la renovación de su banca, fue la primera en sacar los dientes para defender a su mentor. Es así que al ver las declaraciones de Villada no dudó en contestarle en nombre del senador.
“Q poco atino!En serio cree q culpar a la oposición es el camino?Esto se trata de DIÁLOGO, de GOBERNAR. El reclamo docente es justo y no basta con echar culpas,con fake o blindar los medios. Demuestre la legitimidad de los resultados electorales del q hace alarde. Y hágase cargo!”, fue el primer párrafo que la futura diputada mandato cumplido le dijo al ministro salteño.
En otro mensaje, Koky Juárez fue por más en contra de Ricardo Villada y le remarcó: “Usted es el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. Debería estar buscando el diálogo. El consenso para destrabar el conflicto y garantizar así la Paz Social y la normal asistencia a clases. Esa es su responsabilidad. Y no se consigue atacando en Twitter”.
Por qué Koky Juárez no acompañó el proyecto
Hasta diciembre, Jorgelina Koky Juárez tiene un mandato que cumplir. Por lo tanto, fue una de las tantas diputadas que decidió no acompañar la media sanción a la ley Antipiquete. ““La violencia nunca es el camino y la responsabilidad del gobierno hoy es mostrar política para resolver el conflicto con los docentes que llevan adelante un reclamo totalmente justo y legítimo. A mi siempre me van a encontrar de ese lado, de los que luchan por sus derechos”, dijo.
“Le puedo asegurar que todos queremos gozar de una libre circulación, así queremos que nuestros niños y niñas estén en el aula. Incluso los docentes. ¿Alguien puede pensar que un docente puede querer estar en la ruta y no en el aula? Eso sólo puede pensarlo alguien que le falta empatía”, explicó Juárez cuando tuvo la oportunidad de argumentar su voto en contra.
Sobre el final de su alocución, la diputada oranense sostuvo: “Hoy todos queremos lo mismo y justamente la política está para lograr eso, por eso es que voy a manifestar mi voto en contra de este proyecto, porque es inoportuno y porque siempre voy a estar a favor del pueblo que lucha por sus derechos”.