SALTA – La candidatura del Coordinador provincial, Pablo Outes, finalmente es un hecho. Él mismo se encargó de confirmar y agradecer a todos aquellos que apostaron por su participación, pero sobre todo pusieron por delante la idea de una unidad de cara a las elecciones. Aunque de unidad sólo tienen el nombre, pues el frente Unión por la Patria competirá con tres listas.
Por su parte, el funcionario provincial se expresó en las redes sociales y dijo: “Quiero contarles que firmé como precandidato a Diputado Nacional en Unión por Salta, donde encabezo la lista junto a Yolanda Vega , Lucas Godoy y Kitty Blanco. Vamos a trabajar junto a nuestro candidato a Presidente Sergio Massa y a nuestro gobernador Gustavo Sáenz por más desarrollo y oportunidades en toda nuestra provincia y el país”.
En otro tramo de su publicación, el precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria manifestó: Gracias a los principales dirigentes de las fuerzas políticas que creen que es tiempo de unidad, a los militantes y amigos que saben que tenemos que gestionar y legislar en el Congreso Nacional con una visión federal que brinde a Salta mayor crecimiento. Creemos firmemente que la Unión por Salta es el mejor camino. Hoy Argentina necesita Unión por la Patria”.
Pablo Outes y el resto de los integrantes de Unión por la Patria daban por hecho haber alcanzado el consenso y salir a competir con una sola lista, demostrando que las diferencias y las internas habían quedado atrás. No obstante, en los últimos minutos y casi por la ventana, se agregaron dos listas más.
De “unión” sólo el nombre
Una de ellas lleva el nombre de Unión por la Victoria, que tiene como primer candidato a diputado nacional a Ramón “Rana” Villa. Estará acompañado por la actual legisladora Verónica Caliva, que buscará renovar su banca. Le siguen Yiyo Guzmán y Elia Fernández. Y como no hay dos sin tres, la tercera lista fue un duro golpe para el peronismo salteño.
El partido Felicidad decidió participar de la elección con la lista encabezada por la delegada en la provincia de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales Miy; secundada por el dirigente del Movimiento Evita, Oscar Vila; y con excandidata a intendente de Cafayate, Fernanda Ramos.
Otro de los cambios que se hizo a última hora fue la salida de uno de los directores del ENACOM, Gonzalo Quilodrán. En su lugar entró Lucas Godoy que buscará renovar su banca. Sin dudas la elección nacional que enfrentará Pablo Outes será muy dura, no solo por el resto de los candidatos contra los que competirá sino por las interminables internas dentro de su propio frente electoral.
Se sabe que Pablo Outes es de máxima confianza de Gustavo Sáenz, que es lo que está buscando el mandatario para poder posicionar al saencismo a nivel nacional. Con las cartas sobre la mesa y ya con la mente puesta en las PASO, Outes se prepara para una contienda que está al rojo vivo y buscará dar el salto desde el Grand Bourg hasta el Congreso de la Nación.
Pablo Outes le ganó a todos
Además del nombre de Pablo Outes como candidato principal para las PASO, había otros dando vuelta en su lugar. Gastón Galíndez fue uno de los que comenzó a sonar con fuerza. Como apoderado del PJ de Salta, comenzó a usar sus redes sociales con mayor frecuencia para hablar sobre temas de interés general, medioambiente, entre otros. Finalmente su participación quedó descartada y seguirá con su actividad en la provincia.
Flavia Royón fue otro de los nombres que saltó a escena, ya que se le consideró el trabajo realizado en Nación al frente de la Secretaría de Energía. Además por su gran cercanía con el ministro de Economía y ahora candidato a presidente, Sergio Massa. Desde el oficialismo salteño consideraron que la exfuncionaria provincial había tenido un buen papel. Pero Pablo Outes terminó siendo el elegido para ese lugar.