Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Emiliano Estrada sobre las internas electorales: “En Salta están todos bajo el manto del oficialismo”

Emiliano Estrada habló con El Intra y aseguró que las peleas internas no resuelven los problemas de la gente ni proponen un nuevo modelo de país.

Emiliano Estrada

SALTA – Con las listas sobre la mesa y las elecciones a la vuelta de la esquina, las internas están al rojo vivo. De ambos lados. El oficialismo y la oposición no se dan ventaja ni siquiera a la hora de pelear entre compañeros. A raíz de la situación de cada espacio político, el diputado nacional Emiliano Estrada, habló con El Intra y aseguró que las peleas internas no resuelven los problemas de la gente ni proponen un nuevo modelo de país.

Consultado sobre cómo la situación nacional repercute (directa o indirectamente) en Salta, teniendo en cuenta que Unión por la Patria local deberá medirse en unas PASO con tres listas, el diputado peronista dijo que está de acuerdo, ya que eso permite un mayor dinamismo entre los candidatos.

“Creo que el peronismo debería tener un poco más la gimnasia de la interna electoral, genera dinamismo y aquellos que se sienten identificados con espacios colectivos pueden sentirse representado por discusiones internas. El peronismo al ser un espacio verticalista trabaja desde la conducción para abajo y no dan lugar a la discusión interna”, sostuvo el legislador nacional por Salta.

En otro tramo de sus declaraciones, manifestó: “creo que eso quita vida y dinamismo a los partidos políticos. Por otro lado, se visualiza en todos los partidos una nueva generación de jóvenes, entre 16 y 30 años, que no tienen un futuro. Una perspectiva ni esperanza sobre el país. Y una clase política muy aburguesada discutiendo temas de la política y eso lleva a que haya tantas internas”.

“Hoy las internas corresponden a políticos y no sobre modelo de país ni de demanda de la gente. Ese es el mayor peligro que tenemos hacia adelante. Sí, la Argentina tiene un buen futuro en lo que respecta a Vaca Muerta, el litio. Ya no tendremos la sequía que tuvimos este año. Pero también creo que estamos en un riesgo muy finito que si no hace bien las cosas, a quien le toque ser presidente, podríamos terminar en una espiral inflacionaria. En una situación bastante compleja”, avizoró Emiliano Estrada.

El apoyo en las Cámaras, clave

Además, dijo que “este escenario que necesita tener robustez política y la mayoría de los partidos no lo tiene. Uno se imagina un espacio, sea oficialismo o Juntos por el Cambio o Milei; cuando uno piensa en la composición de la Cámara. Y entra la preocupación sobre cómo va a hacer para gobernar con tan poco quorum y apoyo de diputados y senadores. Si no generas consensos va a ser muy difícil”

Con respecto a la situación electoral que se vive en Salta, Emiliano Estrada fue contundente al remarcar que todos candidatos, de alguna u otra manera, terminaron siendo funcionales al oficialismo local, es decir, al saencismo. Remarcó también que en todas las listas siempre hay un afín al gobernador.

“Salta tiene un problema adicional y es que todo el sistema político se hizo oficialista. Eso va a generar que los reclamos y descontentos sociales no encuentren canalización dentro del sistema político. Yo fui candidato en mayo y todos los otros candidatos son satélites del oficialismo. Nanni había tenido un acuerdo con el Gobierno provincial para ser candidato a gobernador y que lo único que iba a hacer era  dividir el voto de la oposición. A cambio de un acuerdo para las nacionales”, remarcó Estrada.

En ese sentido, hizo referencia a María Eugenia de Vita, perteneciente al saencismo puro que hoy es la compañera de Nanni en las elecciones nacionales. “La segunda candidata de él la puso Sáenz, lo mismo pasó con la lista de Inés Liendo. Lo mismo con Wayar, con Pino Paz Posse y con Sabbadini. Absolutamente todo el sistema político decidió ser oficialista o funcional. Eso va a generar un problema en la institucionalidad de la provincia. Porque nunca se dio que un gobernador tenga a todos a los poderes del Estado a su servicio”.

“Más allá de la institucionalidad cuando alguien quiera reclamar algo en Salta, como pasó con los docentes y el personal de salud, va a pasar que encontrará un sistema político culpable por todos lados. No va a encontrar un espacio opositor donde canalizar su bronca a través de un espacio político”, explicó el diputado salteño.

Emiliano Estrada diferenció las internas nacionales de las locales

“A nivel nacional esto es distinto porque aquel que se quería manifestar en contra de las restricciones de la pandemia, encuentra en Bullrich, Milei, Larreta un canal de canalización de descontento en la oposición. Aquí en Salta están todos bajo el manto del oficialismo y por eso la sociedad buscará un espacio opositor que es el que nosotros hemos propuesto desde Avancemos”