Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Sergio Massa llama a la unidad nacional y a construir nueva mayoría de cara a las generales

El candidato de Unión por la Patria se posicionó en segundo puesto en las PASO, por detrás de Javier Milei.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.

BUENOS AIRES.- El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo un llamado enérgico esta noche para construir “una nueva mayoría” de cara a las próximas Elecciones Generales 2023 de octubre. En un discurso pronunciado en el Complejo C, Massa instó a la coalición oficialista a unirse en torno a una visión más amplia del país y a convocar a diversos sectores, siguiendo el ejemplo de la transversalidad que propuso Néstor Kirchner en su momento.

El evento estuvo marcado por un tono más breve y conciso que los discursos anteriores, con Massa destacando la importancia de esta convocatoria en medio de un escenario político desafiante. La jornada de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) trajo sorpresas y desafíos para Unión por la Patria, ya que el candidato libertario Javier Milei logró un éxito inesperado y Patricia Bullrich emergió victoriosa en la interna de Juntos por el Cambio.

Sergio Massa confía en revertir resultados de las PASO 

Massa subrayó la necesidad de enfrentar la nueva oposición representada por Milei con una unidad nacional. “Tenemos que comprometernos a que el próximo gobierno no sea solamente de unidad de una coalición, sino de unidad nacional, convocando a aquellos que entiendan que resolver el problema con el Fondo, resolver las dificultades de nuestras exportaciones e importaciones, y construir un país con más motores de la economía, es fundamental”.

Con un ojo en el futuro, Massa aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de los valores fundamentales en la próxima etapa política del país. Enfocándose en los derechos laborales y la protección de los trabajadores, señaló que los argentinos tienen la elección crucial entre un mercado laboral que defienda los derechos y la dignidad de los trabajadores o uno que los erosione.

El candidato cerró su discurso con una metáfora futbolística, comparando el proceso electoral con un partido de fútbol. Haciendo alusión al “segundo tiempo” y más allá, Massa expresó su determinación de continuar luchando por un futuro en el que el trabajo, la producción, los derechos y la educación pública sean pilares inquebrantables, sin importar quién esté en el poder.