Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: ¿Cuáles son los candidatos que buscarán la presidencia en las Elecciones Generales?

El 22 de octubre se llevarán a cabo los comicios y 5 espacios buscarán convencer al electorado de ser la mejor opción.

Elecciones 2023
Fuente: Wikimedia Commons.

BUENOS AIRES.- El pasado 13 de agosto, se celebraron las Elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un proceso fundamental para definir el panorama político de cara a las Elecciones Generales que tendrán lugar el 22 de octubre. Además de los candidatos presidenciales, también estarán en juego otros cargos importantes, como el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores, y la renovación de escaños en la Cámara de Diputados y Senadores.

Entre los candidatos que destacaron en estas Elecciones 2023 se encuentra Sergio Massa, actual ministro de Economía y representante de Unión por la Patria (UP). Massa obtuvo un sólido 27,27% del respaldo electoral, lo que equivale a 5.070.104 votos. Aunque su coalición se posicionó en tercer lugar, detrás de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, Massa mantiene una actitud optimista de cara a las elecciones venideras. 

Por su parte, Patricia Bullrich, una figura prominente dentro de Juntos por el Cambio, también celebró una victoria en las PASO. Aunque la fuerza opositora experimentó una disminución en la participación en comparación con las elecciones legislativas de 2021, Bullrich prevaleció en las internas sobre Horacio Rodríguez Larreta y se estableció como la candidata presidencial definitiva para octubre.

Elecciones 2023: 22 de octubre serán los comicios generales 

En la misma línea, Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, dio un giro sorprendente en el proceso electoral, emergiendo como el candidato más votado en las PASO con un sólido 30%. Su enfoque libertario y su compromiso de presentar un programa de gobierno sólido lo distinguen como una fuerza a tener en cuenta en las elecciones futuras.

En tanto, Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, también aseguró su lugar en las elecciones generales al superar el umbral del 1,5% con un 3,83% de votos. Aunque no se involucró en internas dentro de su espacio político, Schiaretti reconoció los resultados y felicitó a Javier Milei como el candidato más votado en Córdoba. Se espera que pueda aliarse con alguna coalición. 

Por su parte, el Frente de Izquierda (FIT) estará presente en las próximas elecciones con la fórmula Bregman-Del Caño, que recibió un respaldo significativo de 442.085 votos, superando al binomio Solano-Ripoll por una amplia diferencia. Con un total de 2,65% de apoyo, el FIT busca representar una alternativa sólida y progresista en el panorama político en las Elecciones 2023.