SALTA – El furor por Javier Milei sigue en auge. En las redes sociales se sigue analizando por qué el economista libertario se coronó como el más votado del país. Si se trata de voto bronca o si la gente realmente espera un cambio de rumbo. En ese sentido, el diputado nacional, Emiliano Estrada, hizo un análisis sobre el arrasador triunfo del libertario.
Desde su cuenta de Twitter, el diputado peronista indicó: “La peor elección de UP en el NOA fue Salta y Jujuy. En Jujuy el Gobernador era candidato de JxC, y en Salta? La especulación constante como forma de vida no es gratis eternamente”. Cabe recordar que Gerardo Morales era candidato a vicepresidente en la fórmula con Horacio Rodríguez Larreta.
“Habiendo salido 3ero en BA y CABA, Milei consolida su triunfo gracias al interior del país. Ese al que los que están en el obelisco no le hablan nunca, y si vienen, es solo a una actividad “por el día” . No todo es ir a la tele o salir en los diarios de la gran ciudad”, criticó con dureza el parlamentario salteño.
El domingo fue una jornada caótica por los problemas que se registraron con la Boleta Única Electrónica en CABA. Esto generó una demora a la hora de votar y de hacer el escrutinio final. Y con respecto a esta situación, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada cuestionó la modalidad de votación que, hoy generó enormes complicaciones.
“Esto es un escándalo por dónde se lo mire. Espero que después de esto, mínimamente haya una auditoría. Y discutamos el sistema de votación, boleta única papel y dejemos de joder. Y de paso nos ahorramos los 15 dólares por boleta que tiene de costo”, manifestó el parlamentario desde su cuenta de Twitter.
La crítica de Emiliano Estrada
Semanas atrás Estrada usó sus redes sociales para manifestar su disconformidad en cuanto a la distribución de los subsidios. Desde su cuenta de Twitter, el parlamentario se expresó a favor de realizar un recorte y sostuvo que el interior del país debería ser el menos afectado por ello.
“He aquí uno de los problemas más graves que tiene el dilema económico argentino, pero sobre todo en el interior”, dijo Estrada y compartió un gráfico sobre los salarios argentinos. “El sector privado no registrado (mayor en el norte) sigue muy por detrás de la inflación. Es evidente que el crecimiento económico no está llegando a todos”, remarcó.
“En el último año los salarios privados no registrados crecieron 77,4% mientras que los registrados lo hicieron un 108,7%. Las diferencias de tener paritarias o no. La diferencia de vivir en Salta o en CABA”, sostuvo en otro mensaje de su hilo tuitero. Este es un reclamo que realiza con mucha frecuencia.