Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Santa Fe: Candidatos protagonizan fuertes cruces en Debate Electoral por el narcotráfico

Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Edelvino Bodoira y Carla Deiana presentaron sus propuestas de seguridad.

Santa Fe
Fuente: Wikimedia Commons.

SANTA FE.- En la recta final de la campaña electoral previa a las elecciones locales en Santa Fe, los cuatro candidatos a gobernador se reunieron en un debate público que abordó una de las principales preocupaciones de la provincia: el narcotráfico. A tan solo una semana de las elecciones, Maximiliano Pullaro de Unidos para Cambiar Santa Fe, Marcelo Lewandowski de Juntos Avancemos, Edelvino Bodoira de Viva La Libertad y Carla Deiana del Frente de Izquierda y los Trabajadores, presentaron sus propuestas clave.

El debate, que tuvo lugar en los estudios del canal El Tres y se transmitió por varias emisoras locales de televisión y radio, se dividió en varios bloques temáticos que cubrieron temas como economía, educación, desarrollo productivo y seguridad. Cada candidato tuvo dos minutos para exponer sus ideas en cada tema, seguidos de 30 segundos adicionales para réplicas, lo que generó un debate inicial intenso sobre el narcotráfico.

Maximiliano Pullaro destacó que el gobierno actual había perdido el control de la seguridad pública y argumentó que decisiones erróneas habían llevado al aumento del delito y la violencia. Mencionó un período en el que los indicadores de homicidios disminuyeron, entre 2015 y 2019, y comparó las cifras de 2022, destacando una reducción significativa en los homicidios en Rosario.

Santa Fe busca erradicar la violencia y el narcotráfico 

Por su parte, Marcelo Lewandowski enfatizó la necesidad de abordar la cuestión del narcotráfico con una visión a largo plazo y criticó la politización de la seguridad. Propuso la reapertura de comisarías con un enfoque integral que incluyera desarrollo social y salud. También abogó por mejorar el salario de la policía y adoptar tecnología para combatir el delito.

Edelvino Bodoira, después de un viaje a El Salvador, atribuyó los problemas de seguridad a la corrupción, la inmoralidad y la impunidad, y destacó la necesidad de reformar las escuelas de policía. Carla Deiana señaló que las bandas narcotraficantes seguían siendo una amenaza en la provincia y acusó al negocio del narcotráfico de infiltrar las fuerzas de seguridad y la política.

En el bloque de economía, los candidatos discutieron sobre la recuperación de las pequeñas y medianas empresas en Santa Fe y la importancia del plan de conectividad. También hubo acusaciones sobre el uso de recursos por parte del gobierno nacional. En cuanto a la educación, se planteó la importancia de garantizar 180 días de clase y de abordar la deserción escolar. Ambos candidatos prometieron mejoras en la educación y en la formación para el empleo.