Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones Generales: Javier Milei y Sergio Massa encabezan la carrera electoral rumbo a un posible balotaje

Estos análisis se basan en sondeos recientes realizados durante el fin de semana y procesados por el consultor político Raúl Timerman.

Elecciones Generales
Fuente: Debate Presidencial Argentina en Twitter.

BUENOS AIRES.- En la recta final rumbo a las Elecciones Generales, programadas para el próximo 22 de octubre, se perfila un escenario político tenso. Cada vez cobra más fuerza la posibilidad de un balotaje entre dos figuras prominentes: Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, representante de Unión por la Patria. Mientras tanto, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, parece perder terreno en las encuestas.

Estos análisis se basan en sondeos recientes realizados durante el fin de semana y procesados por el consultor político Raúl Timerman. Según estas últimas mediciones, la intención de voto para Milei oscila entre el 32% y el 35%, mientras que Massa se sitúa entre el 29% y el 32%. Por otro lado, la tendencia para Bullrich ha disminuido y se encuentra en un rango del 26% al 29% de intención de voto para las Elecciones Generales.

Es importante destacar que este escenario se fundamenta en los sondeos más recientes y que aún falta un tramo importante hasta las elecciones generales. Raúl Timerman comenta que, a pesar de la mejora en el desempeño de Milei según las encuestas, es difícil que alcance el 40% necesario para ganar en primera vuelta y aún más difícil que logre una ventaja de diez puntos sobre Massa.

Las Elecciones Generales se celebrarán el 22 de octubre 

Una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigido por Roberto Bacman, refuerza la idea del balotaje. Según esta encuesta, Milei obtendría el 34.2% de los votos, Massa alcanzaría el 30.6%, y Bullrich quedaría rezagada con el 24.8%. La caída de Patricia Bullrich al tercer lugar en las encuestas, a pesar de que el escrutinio definitivo redujo la brecha entre los candidatos, sugiere que parte del electorado ha migrado hacia Milei. 

Timerman señala que los votantes de Milei muestran un fuerte orgullo al votarlo y expresan su elección con alegría. Su argumentación se basa en la necesidad de un cambio radical en Argentina y la creencia de que la dolarización puede poner fin a la inflación. En contraste, los votantes de Bullrich muestran un voto más tímido y aceptan algunas de las argumentaciones de Milei.

Aproximadamente el 60% del electorado indica en las encuestas que desea un cambio, mientras que cerca del 30% prefiere la continuidad. Sin embargo, para Timerman, en un eventual balotaje, Massa deberá comunicar de manera efectiva las ventajas de su gobierno y cómo se diferenciará de la gestión actual para tener posibilidades competitivas.