BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional se encuentra en proceso de elaboración de un proyecto que tiene como objetivo ampliar los derechos laborales de las y los trabajadores que prestan servicios a través de aplicaciones y plataformas digitales. Esta iniciativa responde a la creciente importancia de este sector laboral en la economía, lo que ha generado una serie de controversias y desafíos en relación con las condiciones de trabajo en las apps de delivery.
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, ha anunciado que los equipos técnicos y económicos están trabajando en un proyecto de ley que será enviado al Congreso para abordar los problemas que enfrentan los trabajadores de aplicaciones. “Estamos terminando de asignar una propuesta para los trabajadores de plataforma en la que buscamos ampliar sus derechos. Esperamos que dentro de poco Sergio Massa la pueda aprobar”, afirmó la ministra.
Gobierno Nacional busca garantizar una mayor protección y derechos
La funcionaria reconoció que estos trabajadores se consideran a sí mismos como independientes que utilizan sus propios recursos para llevar a cabo su labor. Sin embargo, el Gobierno Nacional busca establecer un marco legal que garantice una mayor protección y derechos para este colectivo. En mayo de este año, un grupo de diputados del Frente de Todos presentó una iniciativa para regular por ley la actividad de los trabajadores de aplicaciones de entrega y plataformas digitales.
El proyecto propone la creación de un registro de estos trabajadores y argumenta que realizan sus labores en condiciones precarias, sin los derechos laborales básicos como licencias, límites en la jornada laboral, aguinaldo y vacaciones. Además, señala que estos trabajadores carecen de protección por parte del Estado y se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Esta propuesta busca remediar esta situación mediante la implementación de un marco legal que garantice sus derechos laborales. Por otro lado, el Senado bonaerense también ha avanzado en un proyecto similar que propone la creación de un Registro Nacional de Trabajadores de Plataformas en Aplicaciones (App). Este registro estaría bajo la jurisdicción del Ministerio de Trabajo y abarcaría a todos los trabajadores y empleadores de plataformas digitales.
🎙️En este nuevo episodio de nuestro #podcast, conversamos con Santiago Taich sobre políticas de Prevención de los consumos problemáticos en el ámbito laboral.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) September 11, 2023
Escuchalo acá 👉 https://t.co/QfGw1gRKZY pic.twitter.com/pJY0OTBA6E