BUENOS AIRES.- La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha dado a conocer los nombres de los candidatos que abrirán los debates presidenciales mediante un sorteo público llevado a cabo en la sede del tribunal electoral. Myriam Bregman y Javier Milei han sido seleccionados para encabezar estos debates. Asimismo, se contó con la presencia de los representantes de los cinco candidatos presidenciales que lograron superar las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y acceder a las Elecciones Generales.
Los candidatos que competirán en estos debates son Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC), Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP), Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País (HNP) y Myriam Bregman del Frente de Izquierda. Los debates presidenciales están programados para llevarse a cabo el domingo 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el 8 de ese mismo mes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, existe la posibilidad de un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de que se requiera un balotaje para determinar al próximo presidente. En cuanto al formato de los debates, el primer encuentro comenzará con la exposición de Myriam Bregman, seguida por Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich y finalmente Juan Schiaretti. En el segundo debate, será Javier Milei quien inicie, seguido por Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, Sergio Massa y, para cerrar, Myriam Bregman.
Elecciones Generales: economía, educación, seguridad, trabajo y educación
El orden de los atriles en Santiago del Estero será el siguiente: Myriam Bregman ocupará el primer lugar (a la izquierda), seguida por Sergio Massa en el segundo atril, Patricia Bullrich en el tercero, Juan Schiaretti en el cuarto y, finalmente, Javier Milei en el quinto. Para el debate en la Capital Federal, el orden se invertirá: Juan Schiaretti abrirá el debate, seguido por Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y, para concluir, Sergio Massa.
Cada espacio político estuvo representado en el sorteo por figuras clave. Karina Milei y Santiago Caputo representaron a Milei, Martín Siracusa a Bullrich, Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez a Massa, Diego Bossio a Schiaretti y Guillermo Ermili y Carlos Platkowski a Bregman. Estos representantes también participaron en la firma del reglamento que establece las normas del debate, un documento que ha sido desarrollado en colaboración con un Consejo Asesor.
En esta edición, se ha incorporado la participación ciudadana, ya que dos de los temas a debatir serán elegidos por la sociedad, promoviendo así un proceso democrático más inclusivo y transparente. Las temáticas a discutir se han dividido en dos grupos: economía y educación serán los temas en tierra santiagueña, mientras que en la Capital Federal se centrarán en seguridad, trabajo y educación, permitiendo que cada candidato exponga sus propuestas y enfoques en estas áreas cruciales de cara a las Elecciones Generales.
En este debate sumamos la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, por eso dos de los temas a debatir van a ser elegidos por la sociedad ➡ https://t.co/KQpgJHcsPq pic.twitter.com/N6RGEb3Xz4
— Debate 2023 (@DebatesAr) September 14, 2023