BUENOS AIRES.- Patricia Bullrich se ha lanzado hacia Javier Milei por su acercamiento con lĂderes sindicales. De esta manera, la exministra de Seguridad ha aseverado que es “difĂcil que algo nuevo se construya con los Barrionuevo de la vida”. Ante ello, señalĂł la necesidad de un cambio profundo en el gobierno argentino, que vaya más allá de simples modificaciones superficiales.Â
Bullrich sostiene que este cambio debe ser valiente, con liderazgo sĂłlido y una filosofĂa distinta. “La Argentina necesita un cambio de gobierno, de rĂ©gimen, de filosofĂa de gobierno, un cambio verdadero, que se anime, que tenga espalda, coraje y liderazgo. Eso es lo que representa Juntos por el Cambio. Es importante terminar con el kirchnerismo de una vez, porque ha destruido el paĂs”, asegurĂł.Â
Patricia Bullrich critica acercamientos con Luis Barrionuevo
En relaciĂłn con otros candidatos, Bullrich tambiĂ©n se ha manifestado sobre Sergio Massa, a quien ha calificado como “el kirchnerismo al palo” y ha acusado de poner en riesgo el futuro de Argentina. Sin embargo, su atenciĂłn principal se ha centrado en Javier Milei, un candidato que representa una visiĂłn libertaria de la polĂtica. Incluso ha expresado preocupaciones sobre el acercamiento de Milei a lĂderes sindicales, en particular, Gerardo MartĂnez y Luis Barrionuevo.
SegĂşn Bullrich, la colaboraciĂłn con figuras sindicales tradicionales como Barrionuevo podrĂa ser un obstáculo para la construcciĂłn de algo nuevo en la polĂtica argentina. Además de cuestionar las alianzas polĂticas de Milei, Bullrich ha señalado su preocupaciĂłn por la salud mental del candidato libertario, destacando un cambio en su comportamiento, que pasĂł de un diálogo más civilizado a un tono más violento. Esta inestabilidad es vista por Bullrich como un factor de riesgo en la polĂtica.
En cuanto a la posible participaciĂłn de Mauricio Macri en una eventual gestiĂłn de La Libertad Avanza, Bullrich ha sido enfática en afirmar que Milei no debe asociarse a una fuerza polĂtica que no le pertenece y ha subrayado la unidad de Juntos por el Cambio. Sobre la visita del papa Francisco a Argentina en 2024, Bullrich ha destacado la importancia de este evento, independientemente de las opiniones individuales sobre el PontĂfice, y ha señalado que serĂa una oportunidad histĂłrica para que el Papa visite su tierra natal y recorra el paĂs como solĂa hacerlo cuando era cura.
LOS ARGENTINOS TENEMOS TODO PARA SER UN PAĂŤS ORDENADO.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 16, 2023
TE PROPONGO TERMINAR CON EL KIRCHNERISMO.#EsAhora. Y es para siempre. 🇦🇷 pic.twitter.com/xEx8Qo4r7o