Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Debate Presidencial 2023: Un evento televisivo masivo que marcará el rumbo de las Elecciones Generales

El evento se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero como estandarte de la democracia.

Elecciones Generales
Fuente: Cámara Nacional Electoral en Twitter.

BUENOS AIRES.- En las vísperas de las Elecciones Generales programadas para el 22 de octubre, las y los candidatos se encuentran en plena preparación para el primer Debate Presidencial, un evento trascendental que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) este próximo domingo. Héctor Paz, rector de esta institución académica, compartió detalles sobre la organización de este evento que será transmitido en vivo y que desempeñará un papel fundamental. 

“Ya están definidos los cinco candidatos; por lo tanto, los cinco candidatos con sus equipos de campaña deben estar presentes”, dijo. Paz subrayó la magnitud de este evento, el cual será retransmitido a través de canales de señal abierta, por cable y en televisión por suscripción. El inicio está programado para las 21:30 horas y se prevé una duración aproximada de dos horas, con la participación de los cinco candidatos que obtuvieron el mayor respaldo en las Elecciones 2023.

Elecciones Generales: Primer Debate Presidencial será el 1 de octubre 

Paz también adelantó que es muy probable que la Cámara Nacional Electoral (CNE) cite a los candidatos para que conozcan detenidamente las reglas y regulaciones del debate, así como todos los detalles relacionados con su desarrollo. En cuanto a la transmisión del evento, es importante destacar que este será exclusivamente televisivo, sin presencia de público. El Fórum de la Universidad Nacional de Santiago del Estero será el epicentro y se emitirá en todos los canales de señal abierta, a los que se sumarán los canales de cable y televisión por suscripción. 

En tanto, el segundo debate presidencial está programado para el 8 de octubre y se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, en caso de que se celebre un balotaje electoral en Argentina con dos candidatos, la Universidad de Buenos Aires también será el lugar designado para un tercer debate.

Por su parte, la Cámara Nacional Electoral (CNE) será la encargada de convocar a los candidatos a una audiencia para acordar las reglas del debate, incluida la selección de los moderadores, quienes serán responsables de conducir el debate, formular preguntas y gestionar el tiempo asignado a cada candidato para sus intervenciones, entre otras funciones.