La vecindad del fin de término del primer mandato del gobernador, Gustavo Sáenz, y su inmediata reasunción el 10 de diciembre ha puesto en movimiento el “Libro de Pases” y en los corrillos hay una danza de nombres que van y que vienen. Esta circunstancia ha abierto un mercado de trascendidos y de nombres donde juegan operaciones intra-cìrculo rojo, del tipo “posicioname”, o “dame una mano diciendo que”, y similares.
En el gabinete provincial son tres los ministerios que cambiarían de gestor casi seguro y a primeras aguas: el primero el de educación, como es público prácticamente, donde mientras su actual titular, Matías Cánepa, partiría a un dorado exilio en la Corte de Justicia, una mujer ocuparía la cartera. La nombrada como “número puesto”, Cristina Fiore, ya estaría descartada por otra que podría provenir desde el mismo escalafón del ministerio. Pero siempre hay lugar para las sorpresas.
El otro que tendría fecha de vencimiento en el fondo del envase sería el ministro de Seguridad, Marcelo Ramón Domínguez, de breve paso por el cargo en tiempos políticos se entiende y que estuvo siempre acosado por la sospecha de que “No sabe de la materia”. Uno de los cargos más severos que se le hacen a Domínguez es nunca haber viajada a observar “de visu” el problema de la narcodelincuencia en el norte. Mientras tanto, la tropa azul (la Policía se entiende) se anarquiza cada vez más y florecen las consabidas tribus formadas al amparo de caciques -comisarios- que asumen su comandancia como si fueran señores feudales.
Esta situación dentro de la fuerza policial es tan antigua como la recuperada democracia y anterior incluso, de allí que el problema de la seguridad no es sólo responsabilidad completa si bien directa del Dr. Domínguez, sino de la falta de nombrar como jefe de Policía a un líder que imponga la tira y juegue en consonancia con el ministro y el con propio gobernador.
Por ahora, la muestra del desmán interno de la Policía son los episodios de violencia particularmente en el norte donde los mismos uniformados liman asperezas a tiro limpio y “cosa golda”, mientras los delincuentes arrojan granadas dentro de los domicilios. Hasta el hecho reciente donde un individuo disparó dentro de un bar en el cual se encontraba el todavía diputado, Miguel Nanni, estaría vinculado a estas internas no resueltas entre uniformados. En los corrillos de uniformados de mediana graduación corren mentas de que habrían uniformados que mantienen alguna connivencia con narco-emprendedores.
El otro ministerio que quedaría vacante sería el de Desarrollo Social, actualmente comandado por Silvina Vargas, cuya silla tendría por lo menos dos postulantes. La mujer oriunda del Valle Calchaquí, ve terminarse el hilo en el carretel de su gestión tratando de afincar su presencia en la ciudad de Cafayate donde guarda “in pectore” la intención siempre manifestada de sentarse en el sillón de la intendencia algún día, quizás para el 2027. Cercanos a la cocina de rumores alegan que Vargas ya tendría algún conchabo en el acto segundo de la gobernación de Sáenz.
Mientras tanto, la ambulancia que vendría recogiendo heridos sería la próxima gestión municipal que encabezará Emiliano Duránd, quien a su retorno de la ciudad de Córdoba donde fue a mirar cómo funciona un municipio del primer mundo trataría de aplicar -copiar- algunas políticas como la participación ciudadana y el presupuesto participativo para la ciudad de Salta. Estas ideas ya supo exponerlas Durán en los medios al inicio de su campaña, todas sugeridas quizás por Darío Madile, todavìa presidente del Concejo Deliberante y hombre que supo estar repetidas veces en la ciudad mediterránea tomando contacto con funcionarios y universidades de “La Docta”.
Pero en materia de funcionarios nada nuevo habría bajo el sol municipal con Durán, sino por el contrario, su gestión se vería adornada con el retorno del siempre retornable y reciclable, Miguel Isa y Javier David, lumen del otrora Grupo Esparta que operaba durante la gestión isista.
La novedad -si se puede llamar así- en materia de incorporación al “Team” municipal sería la de Carlos “Uluncha” Saravia, cuyos días al frente del Ente Regulador de los Servicios Públicos estarían contados, lo mismo que los de su esposa, Victoria Restom, que sería eyectada del Boletín Oficial. Según comentan cercanos al fogón municipal, a Durán, no le estaría cayendo simpática la idea de incorporarlo al “Uluncha“, sobre todo por los antecedentes de sargento de caballería conque dicen que trataba a su personal. Algún gremialista municipal ya supo adelantar que “aquí no le vamos a permitir hacerse el gallito”. Por si el “Uluncha” no pudiera cacarear en la municipalidad, dicen, que estaría indagando con su amiga, Flavia Royòn, actualmente a cargo de la Secretaría de Energía de la Nación. Habrá que ver si hay luz allí.
La que anda realizando cabriolas políticas para mantener su status quo como legisladora y/o ganar algunos puntos para ver de que la tengan presente para optar a alguna de las sillas que se desocuparán pronto, es la diputada Laura Cartuccia, quien ante la falta de ideas para sobresalir con algo de sustento político no tuvo mejor que proponer la iniciativa de bajar el cuadro de Juan Carlos Romero de la galería de presidentes del Partido Justicialista aduciendo que el apoyo explícito del Júcaro a Javier Milei constituye casi un crimen de lesa política.
La diputada, que inscribió su nombre en los anales de las fantasías animadas de la legislatura por saltar por una ventana para evitar encontrarse con una manifestación docente, arguye que Romero desprecia al PJ del cual fue presidente al unirse a un “antisistema” como Milei. En el palacio de los leones nadie muy claro què es esto de “antisistema”, pero uno recordó que “Cartuccia llegó tarde con la idea, porque alguien ya supo sacar el cuadro de Romero y ubicarlo en un inodoro de los baños del PJ”. Aquel episodio supo producir escozor porque primeramente se denunció la desaparición del cuadro de Romero hasta que finalmente fue hallado ubicado en otro trono.
Ya supo decirlo El Quijote: “Sancho, cosas vederes que non crederes”. Y todavía falta para el 10 de diciembre.