BUENOS AIRES.- El próximo domingo 19 de noviembre, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, se enfrentará a Sergio Massa en el Balotaje 2023. De esta manera, el líder libertario, quien sorprendió en las PASO de este año al ser el candidato más votado, propone una serie de reformas en áreas clave, generando debates intensos en la esfera política.
En este sentido, en el ámbito económico, Milei aboga por una drástica reducción del gasto público y la eliminación del 90% de los impuestos actuales. Su propuesta más destacada es la dolarización de la economía, un enfoque que ha sido duramente criticado por gran parte de las y los especialistas. Esta medida, según el candidato libertario, evitaría la hiperinflación y se implementaría gradualmente.
Javier Milei asegura que desafía el Status Quo
La obra pública también está en la mira, con la propuesta de eliminarla y adoptar un modelo privado, similar al chileno. Milei planea liberalizar y unificar el tipo de cambio, al tiempo que elimina transferencias discrecionales y subsidios económicos. En cuanto a la reforma del Estado, La Libertad Avanza busca una reestructuración completa, eliminando ministerios y jefaturas de gabinete. Milei insiste en su compromiso con el cumplimiento de la deuda y la no intención de defaultear con el FMI.
En educación, el candidato propone un “sistema de vouchers cheque educativo” para descentralizar la educación, entregando presupuestos a los padres en lugar del Ministerio de Educación. Además, aboga por la no obligatoriedad de la Educación Sexual Integral en las escuelas. En salud, La Libertad Avanza busca reducir el gasto descentralizando derivaciones hospitalarias y arancelando prestaciones. También propone la creación de un seguro universal de salud.
En el ámbito de la justicia y seguridad, Milei propone cambios significativos, como una nueva doctrina de “el que las hace, las paga” y un mayor respaldo a la policía. Busca una mayor independencia del Poder Judicial y la construcción de cárceles bajo sistemas de gestión público-privada. Las propuestas del libertario generan controversias y debates intensos en la política argentina. A medida que se acerca el balotaje, el país observa con atención el posible impacto de estas medidas en su futuro.
MIEDO VS ESPERANZA
— Javier Milei (@JMilei) November 12, 2023
Todas las corporaciones nefastas de la Argentina que se han beneficiado como parásitos del esfuerzo de los argentinos están en contra nuestro. Quieren asustar a la población. Quieren infundir miedo. Porque el miedo paraliza. Y si te quedas quieto nada cambia.… pic.twitter.com/Uv1tIty8sN