SALTA – Luego de que manifestó su desinterés, e incluso preocupación por la posibilidad de un nuevo ciclo oficialista, Juan Carlos Romero decidió cederle dirigentes al candidato a presidente de La Libertad Avanza. Que busca arrebatarle la presidencia a Massa, Javier Milei. Confirmando así que ayudará a Javier Milei en la fiscalización.
“Fue muy largo el año de elecciones. Nunca fui partidario del kirchnerismo, en 20 años nos puso en una situación calamitosa. Por segundo mes consecutivo tenemos más inflación que Venezuela. Hay más de 40% de pobres y no hay expectativas de crecimiento”, dijo el exgobernador en el programa Agenda Abierta.
En otro tramo de sus declaraciones, el senador de Juntos por el Cambio cargó con dureza en contra del candidato de Unión por la Patria. es más de lo mismo. “Es un hábil embaucador y se disfraza de no kirchnerismo. Máximo Kirchner va a ser su presidente de la Cámara de Diputados, por sí o por no. ¿Va a indultar a CFK? Por sí o por no. ¿Va seguir imprimiendo billetes? Por sí o por no””.
Durante su presencia en el programa antes mencionado, cuestionó las declaraciones del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, que dijo que si Milei ganara, Salta tendría problemas para pagar los sueldos. A esto, Romero lo calificó como una campaña del miedo”.
“A Milei no lo conozco. La campaña de Massa es del miedo. Roberto Dib Ashur
está equivocado cuando dice que no va a poder pagar sueldos. Eso es mentira. Si mañana cae una bomba atómica no va a poder pagar. Es imposible eliminar la coparticipación”, sentenció Juan Carlos Romero.
Además, el exgobernador provincial trató de llevar tranquilidad y desmitificar todas las teorías que nacieron en las últimas semanas, con respecto a sus polémicas propuestas. “Aún ganando Milei no va a tener mayoría para hacer ninguna locura. No hay número en el país para sacar la universidad pública. Puede ser que Milei haya venido con alguna consultora como vino Melconian. Redrado o Frigerio, pero yo no lo conozco”.
El futuro de Juan Carlos Romero
Seguidamente, Romero habló sobre los fiscales que Javier Milei tiene y que son pocos, en comparación con los que tiene Sergio Massa. “Trabajar en una mesa electoral es luchar por una elección docente. Jamás pedí a un dirigente que haga fraude. Hay mucha gente amiga que trabaja con nosotros que va a fiscalizar. En Rivadavia te meten 10 mil votos de más. Siempre que pueden hacer trampa lo hacen”.
En los tramos finales del programa, se le consultó a Romero sobre su mandato en el Senado que termina en el 2025, contestó: “Falta tanto para 2025 que no sé qué voy a hacer. Dentro de dos años se elegirán diputados y senadores. Podrá ser uno o podrá ser otro, podré ser yo candidato o no. Ahora producimos un cambio o seguimos con más de lo mismo”.