Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Sergio Massa anuncia que la Oficina Anticorrupción será dirigida por la oposición

Este anuncio se enmarca en una propuesta destinada a fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en el ámbito estatal.

Sergio Massa
Fuente: Sergio Massa en Twitter.

BUENOS AIRES.- En un destacado encuentro que reunió a representantes de universidades nacionales, ONG e instituciones bajo el lema “Compromiso con la transparencia y la democracia”, Sergio Massa sorprendió al anunciar que el futuro titular de la Oficina Anticorrupción será un dirigente de la oposición. Esta novedad se enmarca en una propuesta destinada a fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en el ámbito estatal.

Massa enfatizó la importancia de comunicar a la sociedad que, al igual que existen organismos de control dentro del Poder Ejecutivo o Legislativo, la Oficina Anticorrupción tiene la responsabilidad de perseguir delitos identificados por los mecanismos de control interno del Estado. Propuso que el líder de esta entidad sea propuesto y aprobado en el Congreso desde el principal bloque opositor, subrayando la idea de compartir responsabilidades y fortalecer la independencia de este órgano.

Sergio Massa encabeza “Compromiso con la transparencia y la democracia”

Este enfoque replicaría la dinámica actual de la Auditoría General de la Nación, presidida por el dirigente radical Jesús Rodríguez. Massa también expresó su compromiso de impulsar una nueva Ley de Ética, que establecerá condiciones mínimas y requisitos respecto al conflicto de intereses, transparencia, eficiencia y control en el ámbito público.

La Oficina Anticorrupción tiene su origen en la Fiscalía de Control Administrativa, establecida en 1999. A lo largo de los años, varios juristas independientes la lideraron, hasta que en 2009, Julio Vitobello, vinculado al PJ, se convirtió en la primera designación oficialista. La gestión de Laura Alonso a partir de diciembre de 2015 fue objeto de críticas, ya que se le reprochó no investigar diversas irregularidades y casos de corrupción, generando controversias en torno a la efectividad de la entidad.

Es fundamental destacar que, durante la gestión de Alberto Fernández, la Oficina Anticorrupción tuvo dos directores: el fiscal Félix Crous (2019-2022) y la actual directora, la abogada Verónica Gómez. Estos cambios reflejan la relevancia de mantener un organismo independiente y comprometido con la lucha contra la corrupción en el panorama político por parte de Sergio Massa.