SALTA (Redacción) – Sin duda que este periodo electoral terminó reacomodando a todas las estructuras políticas. En especial desde que se supo que el país disputará su futuro en en un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei. Dos perfiles totalmente opuestos. Federico Casas, que forma parte de Salta Nos Une, confirmó que el partido acompañará a Unión por la Patria.
Síntoma de estas disrupción y procesos de cambios políticos es lo que ocurre en la familia Romero. La tradición patricia hoy los lleva a estar en veredas opuestas a la intendenta Bettina en desacuerdo con su padre Juan Carlos y su hermano Juan Esteban. En especial ahora que Casas confirmó que han decidido acompañar a Sergio Massa y a Gustavo Sáenz este domingo.
Es que sorpresivamente estos últimos días Bettina Romero bajó varios mensajes sin mencionar a que candidato apoyará. Sin embargo, las palabras pronunciadas hace bastante obvia su postura: federalismo, defensa de la educación pública y unidad. Todo esto se selló en una foto con el gobernador Sáenz, aliado estratégico de Massa en el norte argentino.
De igual manera lo aclaró Casas al anticipar que el voto de Salta Nos Une será para el candidato de Unión por la Patria. Todo esto termina contradiciendo lo que ocurrió en las generales donde el romerismo aportó parte de su estructura a la campaña del libertario. Al menos eso fue lo que se intuyó cuando Milei visitó Salta la última vez. Sin candidatos propios no queda otra que optar, reconoció el funcionario municipal.
Sobre la posición de la intendenta Romero
El escenario de ballotage no deja muchas opciones disponibles. “En el balotaje uno no elige, uno opta”, admitió Casas. Además aclaró que “no es con lo que uno se siente identificado”, remarcó. Por eso también, indicó que la postura de Bettina Romero “es muy clara de apoyo total y al lado del gobernador”, enfatizó. Por todo ello es que “es momento de estar a su lado trabajando en conjunto, encolumnados y en complementariedad”.
A su vez, se le preguntó a Casas si uno de los motivos del apoyo masivo a Massa se debe a alguna negociación ministerial en la Provincia. No atinó ninguna respuesta aunque tampoco la negó y volvió a hacer hincapié en el temor de lo que podría implicar una futura presidencia de Javier Milei en el país.
“Creo en la defensa de la educación pública, la defensa de la salud pública y la defensa del sistema de coparticipación que tanto afecta“, señaló el funcionario municipal. “En la situación tan caótica de la Argentina se requiere del aporte y del trabajo consensuado de todos los sectores y, Massa es la figura que representa eso”, aseguró Casas al respecto.
