SALTA (Redacción) – La Guerra Fría ya terminó hace más de 30 años, el Muro de Berlín se desmoronó en el mismo lapso y el triunfo del sistema capitalista sobre el comunista es un hecho. Sin embargo, para Javier Milei el comunismo sigue existiendo y por eso no tendría relaciones exteriores con países que tengan gobiernos de izquierda. Frente a esto Gonzalo Quilodrán advirtió la gravedad de romper vínculos comerciales con los principales socios comerciales del país.
De todo modos, más allá de sus excentricidades en el tiempo que pasó de las elecciones generales al ballotage trató de suavizar sus propuestas. Quien logró ver y advertir de esto es Quilodrán, actual director del ENACOM. Además también admitió que en este tiempo la sociedad pudo interiorizarse sobre la figura libertaria. También destacó que sus propuestas se volvieron más claras.
“Creo que la sociedad misma pudo ir conociendo a Milei. Lo que parecía pintoresco – la renovación de la política, por ejemplo – no era tanto y empezó a exhibir su poco afecto a cumplir con la plataforma presentada en la Justicia Electoral”, señaló Quilodrán. El director del ENACOM habló ante un medio de comunicación salteño y desde ahí se refirió a todo el panorama político.
Lo que ocurrió en este último tramo es que el libertario en su cercanía con el macrismo trató de desmentir sus propuestas. O más bien, trató de suavizar sus iniciativas porque recibían crítica desde diferentes sectores sociales y políticos. “Milei ha ocupado este tiempo para desdecirse“, aseguró Quilodrán.
El funcionario nacional y su perspectiva sobre el país
En su vez, el político salteño siguió analizando la situación política nacional. Antes que nada advirtió que los problemas existentes no se soluciona n quemando el Banco Central ni con su destrucción. Además, Quilodrán sostuvo que tampoco se puede combatir la inseguridad con la libre portación de armas y tampoco se soluciona la educación con vouchers.
Por lo tanto, “la dolarización tampoco, entonces, muestra falta de consistencia”, indicó Quilodrán. Es decir, una de las razones por las cuales ganó en las PASO era porque “creo que buena parte del electorado no lo conocía en agosto y hoy ya lo conoce”, remarcó el director del ENACOM.
Sin embargo, tal vez el punto más alarmante de todos es lo que refiere a las relaciones exteriores de Javier Milei. Por su profunda ideología capitalista, el libertario no admite negociar con comunistas. En este marco, propone romper relaciones con nuestros dos socios comerciales como son Brasil y China. “El impacto sería devastador. Los productores salteños tienen como principal socio comercial a China, por ejemplo“, aclaró Quilodrán.