BUENOS AIRES.- Racing sigue en la búsqueda de un nuevo entrenador luego de lo que fue la salida de Fernando Gago tras la caída en el clásico de Avellaneda. En ese sentido, por el momento Víctor Blanco les dio la responsabilidad de forma interina a Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, que estaban a cargo de la Reserva. Sin embargo, en las últimas horas un entrenador se autopostuló.
Gustavo Costas es el nombre que comenzó a circular con mayor fuerza ante las pocas propuestas que son viables para la institución. Según dio a conocer Leandro Adonio Belli, fue de vital importancia el interés del propio DT por tener una revancha: “El presidente de Racing accedió a reunirse por la insistencia del propio Costas, que presentó su proyecto futbolístico”.
Aún así, se anticipó que no va a haber mayores novedades hasta que culmine la participación del club en la Copa de la Liga 2023. Todavía sueña con conseguir el título que lo habilite a formar parte de la Copa Libertadores 2023. Para ello, deberá alzarse con el título. Por el caso de la tabla anual, ya está totalmente alejado de esa posibilidad.
Los primeros ciclos de Gustavo Costas en Racing
Luego de ser jugador y capitán de la institución, tuvo un ciclo corto en 1999 hasta el 2000. Posteriormente volvió a agarrar la institución en 2007, tras conseguir tomar fuerza desde las inferiores del club. En total, entre ambos ciclo dirigió 74 partidos, con un balance de 23 triunfos, 23 victorias y 28 caídas. No consiguió ningún título en ese entonces.
Su popularidad la comenzó a ganar fuera del país, donde logró dirigir equipos de la talla de Olimpia y Guaraní en Paraguay, Alianza Lima en Perú, Barcelona en Ecuador, Independiente Santa Fe en Colombia y Atlas en México. Finalmente, tuvo la oportunidad de conducir a la selección de Bolivia, donde los malos resultados lo llevaron a ser despedido este año.
