BUENOS AIRES.- Este domingo 19 de noviembre, la ciudadanía se prepara para las últimas elecciones en el marco del Balotaje 2023, un hito crucial que determinará quién será el próximo presidente del país. En este contexto, es fundamental conocer cuáles son los documentos válidos para ejercer el derecho al voto, una información esencial para garantizar la participación ciudadana en el proceso democrático.
Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), entidad dependiente del Ministerio del Interior y organizadora oficial del Balotaje 2023, se reconocen cinco documentos como válidos para votar. Estos son: la libreta verde y la libreta celeste del Documento Nacional de Identidad (DNI), la DNI tarjeta (incluso aquella que indica “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica.
Balotaje 2023: CNE prevé un aumento en la participación electoral
Con esta diversidad de opciones, se busca facilitar la participación de los ciudadanos en las urnas. La elección presidencial se lleva a cabo en todo el país, y los votantes tendrán la responsabilidad de decidir no solo quién será el próximo mandatario, sino también otros cargos relevantes para el futuro de la nación. En cuanto a las últimas novedades relacionadas con las Elecciones 2023, es destacable el análisis de la participación electoral.
Después de un mínimo histórico en las tres votaciones anteriores, con una disminución del porcentaje de participación por debajo del 80%, la Cámara Nacional Electoral proyecta un aumento en la concurrencia para esta instancia. Las últimas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) registraron una participación del 70,4%, marcando la cifra más baja en sufragios presidenciales desde el retorno de la democracia.
Sin embargo, se espera que la participación crezca en las elecciones generales. Sebastián Schimmel, secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, afirmó que “la expectativa es de crecimiento, que siempre ocurre de las PASO a las generales”. Aunque reconoció que probablemente el Balotaje 2023 no alcance los niveles de las generales de 2019, se vislumbra un incremento significativo.
El domingo se vota con el documento que figura en el padrón o una versión posterior.#EleccionesArgentina@marcosschiavi pic.twitter.com/lxdZps6S1k
— #EleccionesAR (@InfoDINE) November 17, 2023