BUENOS AIRES.- En un anuncio que ha generado amplias repercusiones en el ámbito económico y social, el presidente electo, Javier Milei, ha confirmado sus primeras medidas, destacando entre ellas la derogación de la Ley de Alquileres. Este cambio, que impacta a más de 8 millones de inquilinos, busca permitir que los contratos se pacten libremente entre las partes involucradas.
En una entrevista con Radio Mitre, Milei expresó su firme convicción de que la Ley de Alquileres debe ser derogada, argumentando que esta norma ha generado más perjuicios que beneficios. Según el líder libertario, la derogación permitirá que los contratos se pacten “en cualquier moneda”, subrayando la importancia de la libertad monetaria en la toma de decisiones contractuales.
Javier Milei se lanza contra la Ley de Alquileres
La Ley de Alquileres, aprobada en junio de 2020 y reformada en octubre pasado, establece cambios significativos en la duración de los contratos y la forma de actualización de precios. Sin embargo, Milei, quien votó en contra de estas modificaciones, sostiene que la derogación de la ley contribuirá a dinamizar el mercado inmobiliario, permitiendo acuerdos más flexibles y adaptados a las necesidades de las partes involucradas.
Las reacciones ante este anuncio han sido diversas. Iván Ginevra, Presidente de la Cámara Inmobiliaria, ha calificado positivamente la derogación, destacando que la posibilidad de contratar deliberadamente entre las partes ayudará a dinamizar el mercado. Por otro lado, Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados considera que estas medidas encuentran receptividad entre los propios inquilinos, aludiendo al fracaso de la gestión del gobierno saliente en el ámbito habitacional.
La pregunta que surge es qué podría suceder con los contratos de alquiler en caso de que Milei efectivamente derogue la ley. Según fuentes del mercado inmobiliario consultadas, los contratos actualmente pactados no deberían verse afectados, incluso aquellos que se firmaron con la reforma de octubre. No obstante, los contratos a renovar o los nuevos contratos podrían experimentar cambios, especialmente en relación con la posibilidad de pactar en moneda extranjera, como el dólar.
"Ley de Alquileres":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) November 20, 2023
Porque Javier Milei aseguró que debe ser derogada pic.twitter.com/fUKh3CP5Yr